
Resultado de la búsqueda
2 búsqueda de la palabra clave 'tratamiento farmacológico'



Tratamiento citorreductor disponible en Colombia para la trombocitemia esencial. Revisión panorámica de la evidencia / Kenny Mauricio Gálvez Cárdenas
![]()
![]()
Título : Tratamiento citorreductor disponible en Colombia para la trombocitemia esencial. Revisión panorámica de la evidencia Otros títulos : Cytoreductive treatment for essential thrombocythemia in Colombia. Panoramic review of the evidence Tipo de documento : documento electrónico Autores : Kenny Mauricio Gálvez Cárdenas, Fecha de publicación : 2021 Títulos uniformes : Revista Colombiana de Hematología y Oncología Idioma : Español (spa) Palabras clave : Trombocitemia esencial trastornos mieloproliferativos tratamiento farmacológico trombosis Resumen : La trombocitemia esencial (TE) es una neoplasia mieloproliferativa crónica BCR-ABL negativa, caracterizada por la producción excesiva de plaquetas clonales. La prevalencia mundial varía, siendo aproximadamente 38 a 57 por 100.000. El tratamiento de la TE tiene como objetivo reducir el riesgo de trombosis o complicaciones hemorrágicas. Objetivo: el objetivo de la presente revisión panorámica es evaluar la evidencia actual sobre el tratamiento citoreductor de la trombocitemia esencial disponible en Colombia. Métodos: se realizó una búsqueda estructurada de literatura respecto a la efectividad y seguridad de los tratamientos citoreductores en el paciente con trombocitemia esencial. A partir de la pregunta de investigación con estructura PICO, se definieron los criterios de inclusión: pacientes con trombocitemia esencial, en manejo con Anagrelida y/o Hidroxiurea. Se incluyeron estudios de revisiones sistemáticas, metanálisis, ensayos clínicos aleatorizados. Resultados: se realizó una búsqueda en MEDLINE, EMBASE, LILACS, Cochrane Database of systematic Reviews, que arrojó 119 referencias de las cuales se incluyeron cuatro estudios, que cumplían con las características de la población, intervención y comparador. Conclusiones: la terapia citorreductora es fundamental para el manejo de la trombocitemia esencial. La evidencia sugiere que tanto Hidroxiurea como Anangrelida son agentes que brindan una protección similar contra eventos trombo-hemorrágicos clínicamente significativos. Mención de responsabilidad : Virginia Abello Polo MD, Carmen Rosales Oliveros MD, Kenny Mauricio Gálvez Cárdenas MD, José Domingo Saavedra, Juan Guillermo Duque Ortega DOI (Digital Object Identifier) : 10.51643/22562915.335 Derechos de uso : CC BY-NC-ND En línea : https://revista.acho.info/index.php/acho/article/view/335 Enlace permanente : https://hospitalpablotobon.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Tratamiento citorreductor disponible en Colombia para la trombocitemia esencial. Revisión panorámica de la evidencia = Cytoreductive treatment for essential thrombocythemia in Colombia. Panoramic review of the evidence [documento electrónico] / Kenny Mauricio Gálvez Cárdenas, . - 2021.
Obra : Revista Colombiana de Hematología y Oncología
Idioma : Español (spa)
Palabras clave : Trombocitemia esencial trastornos mieloproliferativos tratamiento farmacológico trombosis Resumen : La trombocitemia esencial (TE) es una neoplasia mieloproliferativa crónica BCR-ABL negativa, caracterizada por la producción excesiva de plaquetas clonales. La prevalencia mundial varía, siendo aproximadamente 38 a 57 por 100.000. El tratamiento de la TE tiene como objetivo reducir el riesgo de trombosis o complicaciones hemorrágicas. Objetivo: el objetivo de la presente revisión panorámica es evaluar la evidencia actual sobre el tratamiento citoreductor de la trombocitemia esencial disponible en Colombia. Métodos: se realizó una búsqueda estructurada de literatura respecto a la efectividad y seguridad de los tratamientos citoreductores en el paciente con trombocitemia esencial. A partir de la pregunta de investigación con estructura PICO, se definieron los criterios de inclusión: pacientes con trombocitemia esencial, en manejo con Anagrelida y/o Hidroxiurea. Se incluyeron estudios de revisiones sistemáticas, metanálisis, ensayos clínicos aleatorizados. Resultados: se realizó una búsqueda en MEDLINE, EMBASE, LILACS, Cochrane Database of systematic Reviews, que arrojó 119 referencias de las cuales se incluyeron cuatro estudios, que cumplían con las características de la población, intervención y comparador. Conclusiones: la terapia citorreductora es fundamental para el manejo de la trombocitemia esencial. La evidencia sugiere que tanto Hidroxiurea como Anangrelida son agentes que brindan una protección similar contra eventos trombo-hemorrágicos clínicamente significativos. Mención de responsabilidad : Virginia Abello Polo MD, Carmen Rosales Oliveros MD, Kenny Mauricio Gálvez Cárdenas MD, José Domingo Saavedra, Juan Guillermo Duque Ortega DOI (Digital Object Identifier) : 10.51643/22562915.335 Derechos de uso : CC BY-NC-ND En línea : https://revista.acho.info/index.php/acho/article/view/335 Enlace permanente : https://hospitalpablotobon.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado DD001766 AC-2021-082 Archivo digital Producción Científica Artículos científicos Disponible Documentos electrónicos
![]()
2021-082Adobe Acrobat PDFTratamiento del estado epiléptico, consenso de expertos. Asociación Colombiana de Neurología, Comité de Epilepsia / Lady Diana Ladino Malagón
![]()
![]()
Título : Tratamiento del estado epiléptico, consenso de expertos. Asociación Colombiana de Neurología, Comité de Epilepsia Otros títulos : Treatment of status epilepticus, an expert consensus report. Colombian Neurology Association - Epilepsy Committee Tipo de documento : documento electrónico Autores : Lady Diana Ladino Malagón, Fecha de publicación : 2019 Títulos uniformes : Acta Neurológica Colombiana Idioma : Español (spa) Palabras clave : estado epiléptico tratamiento farmacológico consenso convulsiones electroencefalografía Resumen : INTRODUCCIÓN: el estado epiléptico (EE) es una condición ocasionada por la falla en los mecanismos de supresión de las crisis epilépticas. Se considera como una urgencia neurológica y obliga al profesional de la salud a conocer las características de presentación para poder estabilizar al paciente. La mortalidad varía entre el 2% y el 50% según el grupo etario. OBJETIVO: construir una serie de sugerencias para el tratamiento del EE, como resultado del consenso por común acuerdo de expertos en epilepsia, teniendo en cuenta el contexto colombiano. MÉTODOS: se llevó a cabo un consenso formal de expertos con 16 neurólogos-epileptólogos de adultos y niños. Las preguntas y sugerencias fueron revisadas en dos fases, donde fueron calificadas y consensuadas por los participantes. RESULTADOS: se evaluaron 15 preguntas, con sus respectivas sugerencias sobre el manejo del estado epiléptico, se tuvieron en cuenta referencias bibliográficas relevantes consideradas por los expertos y de acuerdo con el contexto colombiano. CONCLUSIONES: los resultados de este consenso presentan una serie de sugerencias para el tratamiento del estado epiléptico tanto en los primeros niveles de atención como en los de alta complejidad para mejorar el pronóstico del paciente, de acuerdo con el contexto colombiano. Mención de responsabilidad : Jean Paul Vergara, Lady Ladino, Carlos Alberto Castro, Bety Gómez, Edwin Forero, Juliana Vargas, Iván Gaona, Angélica Lizcano, Carlos Mayor, Daniel Nariño, Sergio Ramírez, Fabio Suárez, Vanessa Benjumea, Camilo Espinosa, Adriana Martínez, Julio Moreno, Carlos Tolosa, Paula Martínez, Laura Guio Referencia : Acta neurol. colomb ; 35(2): 74-88, abr.-jun. 2019. DOI (Digital Object Identifier) : 10.22379/24224022237 Derechos de uso : CC BY-NC-ND En línea : https://acnweb.org/es/acta-neurologica-colombiana/1716-tratamiento-del-estado-ep [...] Enlace permanente : https://hospitalpablotobon.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Tratamiento del estado epiléptico, consenso de expertos. Asociación Colombiana de Neurología, Comité de Epilepsia = Treatment of status epilepticus, an expert consensus report. Colombian Neurology Association - Epilepsy Committee [documento electrónico] / Lady Diana Ladino Malagón, . - 2019.
Obra : Acta Neurológica Colombiana
Idioma : Español (spa)
Palabras clave : estado epiléptico tratamiento farmacológico consenso convulsiones electroencefalografía Resumen : INTRODUCCIÓN: el estado epiléptico (EE) es una condición ocasionada por la falla en los mecanismos de supresión de las crisis epilépticas. Se considera como una urgencia neurológica y obliga al profesional de la salud a conocer las características de presentación para poder estabilizar al paciente. La mortalidad varía entre el 2% y el 50% según el grupo etario. OBJETIVO: construir una serie de sugerencias para el tratamiento del EE, como resultado del consenso por común acuerdo de expertos en epilepsia, teniendo en cuenta el contexto colombiano. MÉTODOS: se llevó a cabo un consenso formal de expertos con 16 neurólogos-epileptólogos de adultos y niños. Las preguntas y sugerencias fueron revisadas en dos fases, donde fueron calificadas y consensuadas por los participantes. RESULTADOS: se evaluaron 15 preguntas, con sus respectivas sugerencias sobre el manejo del estado epiléptico, se tuvieron en cuenta referencias bibliográficas relevantes consideradas por los expertos y de acuerdo con el contexto colombiano. CONCLUSIONES: los resultados de este consenso presentan una serie de sugerencias para el tratamiento del estado epiléptico tanto en los primeros niveles de atención como en los de alta complejidad para mejorar el pronóstico del paciente, de acuerdo con el contexto colombiano. Mención de responsabilidad : Jean Paul Vergara, Lady Ladino, Carlos Alberto Castro, Bety Gómez, Edwin Forero, Juliana Vargas, Iván Gaona, Angélica Lizcano, Carlos Mayor, Daniel Nariño, Sergio Ramírez, Fabio Suárez, Vanessa Benjumea, Camilo Espinosa, Adriana Martínez, Julio Moreno, Carlos Tolosa, Paula Martínez, Laura Guio Referencia : Acta neurol. colomb ; 35(2): 74-88, abr.-jun. 2019. DOI (Digital Object Identifier) : 10.22379/24224022237 Derechos de uso : CC BY-NC-ND En línea : https://acnweb.org/es/acta-neurologica-colombiana/1716-tratamiento-del-estado-ep [...] Enlace permanente : https://hospitalpablotobon.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado DD001276 AC-2019-066 Archivo digital Producción Científica Artículos científicos Disponible Documentos electrónicos
![]()
2019-066.pdfAdobe Acrobat PDF