
Autor Marisol Zuluaga Giraldo
Comentario :
Médica Anestesióloga, Hospital Pablo Tobón Uribe
|
Documentos disponibles escritos por este autor (12)


Título : Anestesia segura para cada niño: Hablemos de SAFETOTS Otros títulos : Safe anesthesia for every child: Lest´s talk about SAFETOTS Tipo de documento : documento electrónico Autores : Marisol Zuluaga Giraldo, Fecha de publicación : 2022 Títulos uniformes : Revista Chilena de Anestesia Idioma : Español (spa) Palabras clave : Riesgo anestésico anestesia pediátrica seguridad pediátrica mejora de calidad Resumen : Los niños tienen derecho a disfrutar del más alto estándar de salud posible. Este derecho humano básico está fundamentado en la “Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño (UNCRC)” y fue adoptado en 1989. La anestesia pediátrica es una especialidad de alto riesgo; con complicaciones relacionadas con la anestesia aproximadamente 10 veces más frecuentes cuando es comparado con los adultos llevando a mayor morbilidad y mortalidad. Los niños son diferentes de los adultos desde el punto de vista anatómico, fisiológico, farmacológico, psicológico y la conducción segura de la anestesia pediátrica requiere un conocimiento profundo, experiencia, habilidades manuales y actitud profesional del médico. Esto también requiere apoyo institucional en un entorno clínico apropiado para niños. Desafortunadamente, todavía estamos lejos de cumplir con este compromiso en anestesia y sigue siendo obstaculizado por la falta de recursos humanos, físicos, organizacionales y de educación y entrenamiento. Safe Anesthesia for Every Tot (safetots.org) es una iniciativa de anestesiólogos pediátricos internacionales que promueven una anestesia segura y de calidad para todos los niños. Se basa en los derechos de los niños (‘10R’), el aseguramiento de la homeostasis fisiológica perioperatoria (‘10N’), define las ‘5W’ (Quién, Dónde, Qué, Cuándo y Cómo), eventos críticos ’10C’, proporciona una hoja de ruta para la educación, la enseñanza y la formación e identifica áreas específicas de importancia crítica para la atención perioperatoria segura. Esta revisión proporciona una descripción general de la seguridad perioperatoria en anestesia pediátrica y explora estrategias para minimizar los riesgos. Mención de responsabilidad : Marisol Zuluaga MD., Thomas Engelhardt MD, PhD, FRCA DOI (Digital Object Identifier) : 10.25237/revchilanestv5113061544 Derechos de uso : CC BY En línea : https://revistachilenadeanestesia.cl/revchilanestv5113061544/ Enlace permanente : https://hospitalpablotobon.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Anestesia segura para cada niño: Hablemos de SAFETOTS = Safe anesthesia for every child: Lest´s talk about SAFETOTS [documento electrónico] / Marisol Zuluaga Giraldo, . - 2022.
Obra : Revista Chilena de Anestesia
Idioma : Español (spa)
Palabras clave : Riesgo anestésico anestesia pediátrica seguridad pediátrica mejora de calidad Resumen : Los niños tienen derecho a disfrutar del más alto estándar de salud posible. Este derecho humano básico está fundamentado en la “Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño (UNCRC)” y fue adoptado en 1989. La anestesia pediátrica es una especialidad de alto riesgo; con complicaciones relacionadas con la anestesia aproximadamente 10 veces más frecuentes cuando es comparado con los adultos llevando a mayor morbilidad y mortalidad. Los niños son diferentes de los adultos desde el punto de vista anatómico, fisiológico, farmacológico, psicológico y la conducción segura de la anestesia pediátrica requiere un conocimiento profundo, experiencia, habilidades manuales y actitud profesional del médico. Esto también requiere apoyo institucional en un entorno clínico apropiado para niños. Desafortunadamente, todavía estamos lejos de cumplir con este compromiso en anestesia y sigue siendo obstaculizado por la falta de recursos humanos, físicos, organizacionales y de educación y entrenamiento. Safe Anesthesia for Every Tot (safetots.org) es una iniciativa de anestesiólogos pediátricos internacionales que promueven una anestesia segura y de calidad para todos los niños. Se basa en los derechos de los niños (‘10R’), el aseguramiento de la homeostasis fisiológica perioperatoria (‘10N’), define las ‘5W’ (Quién, Dónde, Qué, Cuándo y Cómo), eventos críticos ’10C’, proporciona una hoja de ruta para la educación, la enseñanza y la formación e identifica áreas específicas de importancia crítica para la atención perioperatoria segura. Esta revisión proporciona una descripción general de la seguridad perioperatoria en anestesia pediátrica y explora estrategias para minimizar los riesgos. Mención de responsabilidad : Marisol Zuluaga MD., Thomas Engelhardt MD, PhD, FRCA DOI (Digital Object Identifier) : 10.25237/revchilanestv5113061544 Derechos de uso : CC BY En línea : https://revistachilenadeanestesia.cl/revchilanestv5113061544/ Enlace permanente : https://hospitalpablotobon.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado DD001959 AC-2022-120 Archivo digital Producción Científica Artículos científicos Disponible Documentos electrónicos
![]()
AC-2022-120Adobe Acrobat PDFCódigo azul y reanimación cardiopulmonar básica adultos y niños / Carolina Tamayo Múnera ; Marisol Zuluaga Giraldo ; Mónica Cecilia Álvarez Sepúlveda ; Mónica María Parra Jaramillo ; Diego Alejandro Muñoz Rincón ; Sebastián Betancur Londoño
![]()
Título : Código azul y reanimación cardiopulmonar básica adultos y niños : Soporte básico de vida Tipo de documento : documento electrónico Autores : Carolina Tamayo Múnera, ; Marisol Zuluaga Giraldo, ; Mónica Cecilia Álvarez Sepúlveda, ; Mónica María Parra Jaramillo, ; Diego Alejandro Muñoz Rincón, ; Sebastián Betancur Londoño, Editorial : Medellín [Colombia] : Hospital Pablo Tobón Uribe Fecha de publicación : 2016 Número de páginas : 54 p. Il. : il., col. Dimensiones : 10.159 kilobytes Nota general : Guía dirigida a personal de la salud. Esta guía es presentada aquí a manera de información, no se garantiza que se trate de la versión más actualizada ni se asegura que sus recomendaciones sigan siendo aplicables. Idioma : Español (spa) Materias : Reanimación cardiopulmonar - Guías Enlace permanente : https://hospitalpablotobon.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Código azul y reanimación cardiopulmonar básica adultos y niños : Soporte básico de vida [documento electrónico] / Carolina Tamayo Múnera, ; Marisol Zuluaga Giraldo, ; Mónica Cecilia Álvarez Sepúlveda, ; Mónica María Parra Jaramillo, ; Diego Alejandro Muñoz Rincón, ; Sebastián Betancur Londoño, . - Medellín [Colombia] : Hospital Pablo Tobón Uribe, 2016 . - 54 p. : il., col. ; 10.159 kilobytes.
Guía dirigida a personal de la salud. Esta guía es presentada aquí a manera de información, no se garantiza que se trate de la versión más actualizada ni se asegura que sus recomendaciones sigan siendo aplicables.
Idioma : Español (spa)
Materias : Reanimación cardiopulmonar - Guías Enlace permanente : https://hospitalpablotobon.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado DD050024 MI HPTU-IT 013 Archivo digital Memoria Institucional Material Instruccional Disponible Documentos electrónicos
![]()
Mi_HPTu-iT_013.pdfAdobe Acrobat PDFReanimación cardiopulmonar avanzada adultos / Diego Alejandro Muñoz Rincón ; Marisol Zuluaga Giraldo ; Mónica Cecilia Álvarez Sepúlveda ; Mónica María Parra Jaramillo ; Sebastián Betancur Londoño
![]()
Título : Reanimación cardiopulmonar avanzada adultos Tipo de documento : documento electrónico Autores : Diego Alejandro Muñoz Rincón, ; Marisol Zuluaga Giraldo, ; Mónica Cecilia Álvarez Sepúlveda, ; Mónica María Parra Jaramillo, ; Sebastián Betancur Londoño, Mención de edición : 3 ed. Editorial : Medellín [Colombia] : Hospital Pablo Tobón Uribe Fecha de publicación : 2016 Número de páginas : 158 p. Il. : il., col. Dimensiones : 32.969 kilobytes Nota general : Guía dirigida a personal de la salud. Esta guía es presentada aquí a manera de información, no se garantiza que se trate de la versión más actualizada ni se asegura que sus recomendaciones sigan siendo aplicables. Idioma : Español (spa) Materias : Apoyo Vital Cardíaco Avanzado - Guías
Reanimación cardiopulmonar - GuíasEnlace permanente : https://hospitalpablotobon.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reanimación cardiopulmonar avanzada adultos [documento electrónico] / Diego Alejandro Muñoz Rincón, ; Marisol Zuluaga Giraldo, ; Mónica Cecilia Álvarez Sepúlveda, ; Mónica María Parra Jaramillo, ; Sebastián Betancur Londoño, . - 3 ed. . - Medellín [Colombia] : Hospital Pablo Tobón Uribe, 2016 . - 158 p. : il., col. ; 32.969 kilobytes.
Guía dirigida a personal de la salud. Esta guía es presentada aquí a manera de información, no se garantiza que se trate de la versión más actualizada ni se asegura que sus recomendaciones sigan siendo aplicables.
Idioma : Español (spa)
Materias : Apoyo Vital Cardíaco Avanzado - Guías
Reanimación cardiopulmonar - GuíasEnlace permanente : https://hospitalpablotobon.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado DD050019 MI HPTU-IT 008 Archivo digital Memoria Institucional Material Instruccional Disponible Documentos electrónicos
![]()
Mi_HPTu-iT_008.pdfAdobe Acrobat PDFReanimación cardiopulmonar avanzada pediátrica / Carolina Tamayo Múnera ; Diego Alejandro Muñoz Rincón ; Marisol Zuluaga Giraldo ; Mónica Cecilia Álvarez Sepúlveda ; Mónica María Parra Jaramillo ; Sebastián Betancur Londoño
![]()
Título : Reanimación cardiopulmonar avanzada pediátrica Tipo de documento : documento electrónico Autores : Carolina Tamayo Múnera, ; Diego Alejandro Muñoz Rincón, ; Marisol Zuluaga Giraldo, ; Mónica Cecilia Álvarez Sepúlveda, ; Mónica María Parra Jaramillo, ; Sebastián Betancur Londoño, Mención de edición : 3 ed. Editorial : Medellín [Colombia] : Hospital Pablo Tobón Uribe Fecha de publicación : 2016 Número de páginas : 197 p. Il. : il., col. Dimensiones : 5.280 kilobytes Nota general : Guía dirigida a personal de la salud. Esta guía es presentada aquí a manera de información, no se garantiza que se trate de la versión más actualizada ni se asegura que sus recomendaciones sigan siendo aplicables. Idioma : Español (spa) Materias : Apoyo Vital Cardíaco Avanzado - Guías
Reanimación cardiopulmonar - GuíasEnlace permanente : https://hospitalpablotobon.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reanimación cardiopulmonar avanzada pediátrica [documento electrónico] / Carolina Tamayo Múnera, ; Diego Alejandro Muñoz Rincón, ; Marisol Zuluaga Giraldo, ; Mónica Cecilia Álvarez Sepúlveda, ; Mónica María Parra Jaramillo, ; Sebastián Betancur Londoño, . - 3 ed. . - Medellín [Colombia] : Hospital Pablo Tobón Uribe, 2016 . - 197 p. : il., col. ; 5.280 kilobytes.
Guía dirigida a personal de la salud. Esta guía es presentada aquí a manera de información, no se garantiza que se trate de la versión más actualizada ni se asegura que sus recomendaciones sigan siendo aplicables.
Idioma : Español (spa)
Materias : Apoyo Vital Cardíaco Avanzado - Guías
Reanimación cardiopulmonar - GuíasEnlace permanente : https://hospitalpablotobon.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado DD050021 MI HPTU-IT 010 Archivo digital Memoria Institucional Material Instruccional Disponible Documentos electrónicos
![]()
Mi_HPTu-iT_010.pdfAdobe Acrobat PDF
Título : Manejo del sangrado perioperatorio en niños. Revisión paso a paso Tipo de documento : documento electrónico Autores : Marisol Zuluaga Giraldo, Fecha de publicación : 2013 Títulos uniformes : Revista Colombiana de Anestesiología Idioma : Español (spa) Palabras clave : Hemorragia transfusión sanguínea hipovolemia niño Resumen : Introducción: Un reemplazo apropiado de las pérdidas sanguíneas es esencial para la reducción de la morbimortalidad en el paciente quirúrgico pediátrico. Objetivo: Revisión no sistemática de la literatura sobre el manejo del sangrado perioperatorio en niños. Metodología Se realizó una revisión de la literatura no sistemática, en las bases de datos de Pubmed, Medline, Ovid y Cochrane, sobre artículos que describieran el manejo del sangrado perioperatorio en niños. Resultados: Es necesario estar preparados en las situaciones donde se espera un sangrado masivo. Se deben conocer las indicaciones de la terapia transfusional, prevenir y manejar las complicaciones de la transfusión masiva y utilizar los hemostáticos perioperatorios cuando estén indicados. Mención de responsabilidad : Marisol Zuluaga Giraldo Referencia : Rev Colomb Anestesiol. 2013;41(1):50-6. DOI (Digital Object Identifier) : 10.1016/j.rca.2012.07.011 Derechos de uso : CC BY-NC En línea : https://linkinghub.elsevier.com/retrieve/pii/S0120334712000822 Enlace permanente : https://hospitalpablotobon.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Manejo del sangrado perioperatorio en niños. Revisión paso a paso [documento electrónico] / Marisol Zuluaga Giraldo, . - 2013.
Obra : Revista Colombiana de Anestesiología
Idioma : Español (spa)
Palabras clave : Hemorragia transfusión sanguínea hipovolemia niño Resumen : Introducción: Un reemplazo apropiado de las pérdidas sanguíneas es esencial para la reducción de la morbimortalidad en el paciente quirúrgico pediátrico. Objetivo: Revisión no sistemática de la literatura sobre el manejo del sangrado perioperatorio en niños. Metodología Se realizó una revisión de la literatura no sistemática, en las bases de datos de Pubmed, Medline, Ovid y Cochrane, sobre artículos que describieran el manejo del sangrado perioperatorio en niños. Resultados: Es necesario estar preparados en las situaciones donde se espera un sangrado masivo. Se deben conocer las indicaciones de la terapia transfusional, prevenir y manejar las complicaciones de la transfusión masiva y utilizar los hemostáticos perioperatorios cuando estén indicados. Mención de responsabilidad : Marisol Zuluaga Giraldo Referencia : Rev Colomb Anestesiol. 2013;41(1):50-6. DOI (Digital Object Identifier) : 10.1016/j.rca.2012.07.011 Derechos de uso : CC BY-NC En línea : https://linkinghub.elsevier.com/retrieve/pii/S0120334712000822 Enlace permanente : https://hospitalpablotobon.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado DD000283 AC-2013-051 Archivo digital Producción Científica Artículos científicos Disponible Documentos electrónicos
![]()
2013-051.pdfAdobe Acrobat PDF PermalinkCódigo azul y reanimación cardiopulmonar básica adultos y niños / Marisol Zuluaga Giraldo ; Mayla Andrea Perdomo Amar ; Mónica Cecilia Álvarez Sepúlveda ; Mónica María Parra Jaramillo ; Diego Alejandro Muñoz Rincón
![]()
PermalinkReanimación cardiopulmonar avanzada adultos / Mayla Andrea Perdomo Amar ; Marisol Zuluaga Giraldo ; Mónica Cecilia Álvarez Sepúlveda ; Mónica María Parra Jaramillo ; Diego Alejandro Muñoz Rincón
![]()
PermalinkReanimación cardiopulmonar avanzada pediátrica / Marisol Zuluaga Giraldo ; Mayla Andrea Perdomo Amar ; Mónica Cecilia Álvarez Sepúlveda ; Mónica María Parra Jaramillo ; Diego Alejandro Muñoz Rincón
![]()
PermalinkCódigo azul y reanimación cardiopulmonar básica adultos y niños / Marisol Zuluaga Giraldo ; Mayla Andrea Perdomo Amar ; Mónica Cecilia Álvarez Sepúlveda ; Mónica María Parra Jaramillo ; Diego Alejandro Muñoz Rincón
PermalinkReanimación cardiopulmonar para familiares y amigos / Mónica Cecilia Álvarez Sepúlveda ; Diego Alejandro Muñoz Rincón ; Mónica María Parra Jaramillo ; Mayla Andrea Perdomo Amar ; Marisol Zuluaga Giraldo
![]()
PermalinkTrauma / Mónica Cecilia Álvarez Sepúlveda ; Marisol Zuluaga Giraldo ; Mayla Andrea Perdomo Amar ; Mónica María Parra Jaramillo ; Diego Alejandro Muñoz Rincón
![]()
Permalink