| 
					| Título : | Complicaciones de la vía biliar después de trasplante ortotópico de hígado: experiencia en el Hospital Pablo Tobón Uribe - Medellín |  
					| Otros títulos : | Biliary duct complications after orthotopic liver transplants: experience from the Pablo Tobon Uribe Hospital - Medellín |  
					| Tipo de documento : | documento electrónico |  
					| Autores : | Octavio Germán Muñoz Maya,  ; Juan Ignacio Marín Zuluaga,  ; Sergio Iván Hoyos Duque,  ; Carlos Ernesto Guzmán Luna,  ; Álvaro Mena Hurtado,  ; Juan Carlos Restrepo Gutiérrez, |  
					| Fecha de publicación : | 2011 |  
					| Títulos uniformes : | Revista Colombiana de Gastroenterología 
 |  
					| Idioma : | Español (spa) |  
					| Palabras clave : | Complicaciones de la vía biliar  estenosis biliares  fugas biliares  trasplante ortotópico de hígado |  
					| Resumen : | Introducción: Las complicaciones del tracto biliar posteriores al trasplante ortotópico de hígado (TOH) son uno de los problemas más importantes, ya que pueden ocasionar disfunción del injerto y muerte. Objetivo: Evaluar la incidencia de las complicaciones biliares posteriores al TOH en la serie de nuestra institución. Metodología: De forma retrospectiva se evaluaron las historias clínicas de 254 pacientes a quienes se les realizó TOH con donante cadavérico y se identificaron aquellos pacientes que presentaron complicaciones biliares. Resultados: Se documentaron 25 pacientes con complicaciones biliares, para una frecuencia de 9,84%; 21 casos (84%) de estenosis biliar, de estos, 16 (64%) estenosis anastomóticas y 5 (20%) estenosis no anastomóticas. Hubo 7 casos (28%) de fuga biliares. Otras complicaciones fueron menos frecuentes. La sobrevida es de 88% con una media de seguimiento de 37,8 meses. Conclusión: Las complicaciones biliares pos-TOH continúan siendo frecuentes, sin embargo, el desarrollo en las técnicas de intervención endoscópica y percutánea han mejorado el pronóstico general de estos pacientes. |  
					| Mención de responsabilidad : | Octavio Germán Muñoz Maya, MD, Margarita Rosa Insuasty Enríquez, Juan-Ignacio Marín, MD, Sergio Iván Hoyos Duque, MD, MSc, Carlos Ernesto Guzmán Luna, MD, Álvaro Mena Hurtado, MD, Rodrigo Castaño Llano, MD, Juan-Carlos Restrepo Gutiérrez, MD, MSc PhD. |  
					| Referencia : | Rev Colomb Gastroenterol. 2011; 26(1):9-14. |  
					| Derechos de uso : | CC BY-NC-ND |  
					| En línea : | https://www.gastrocol.com/file/Revista/v26n1a02.pdf |  
					| Enlace permanente : | https://hospitalpablotobon.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_dis | 
Complicaciones de la vía biliar después de trasplante ortotópico de hígado: experiencia en el Hospital Pablo Tobón Uribe - Medellín = Biliary duct complications after orthotopic liver transplants: experience from the Pablo Tobon Uribe Hospital - Medellín [documento electrónico] / Octavio Germán Muñoz Maya ,  ; Juan Ignacio Marín Zuluaga ,  ; Sergio Iván Hoyos Duque ,  ; Carlos Ernesto Guzmán Luna ,  ; Álvaro Mena Hurtado ,  ; Juan Carlos Restrepo Gutiérrez ,  . - 2011.Obra  :  Revista Colombiana de GastroenterologíaIdioma  : Español (spa ) 
					| Palabras clave : | Complicaciones de la vía biliar  estenosis biliares  fugas biliares  trasplante ortotópico de hígado |  
					| Resumen : | Introducción: Las complicaciones del tracto biliar posteriores al trasplante ortotópico de hígado (TOH) son uno de los problemas más importantes, ya que pueden ocasionar disfunción del injerto y muerte. Objetivo: Evaluar la incidencia de las complicaciones biliares posteriores al TOH en la serie de nuestra institución. Metodología: De forma retrospectiva se evaluaron las historias clínicas de 254 pacientes a quienes se les realizó TOH con donante cadavérico y se identificaron aquellos pacientes que presentaron complicaciones biliares. Resultados: Se documentaron 25 pacientes con complicaciones biliares, para una frecuencia de 9,84%; 21 casos (84%) de estenosis biliar, de estos, 16 (64%) estenosis anastomóticas y 5 (20%) estenosis no anastomóticas. Hubo 7 casos (28%) de fuga biliares. Otras complicaciones fueron menos frecuentes. La sobrevida es de 88% con una media de seguimiento de 37,8 meses. Conclusión: Las complicaciones biliares pos-TOH continúan siendo frecuentes, sin embargo, el desarrollo en las técnicas de intervención endoscópica y percutánea han mejorado el pronóstico general de estos pacientes. |  
					| Mención de responsabilidad : | Octavio Germán Muñoz Maya, MD, Margarita Rosa Insuasty Enríquez, Juan-Ignacio Marín, MD, Sergio Iván Hoyos Duque, MD, MSc, Carlos Ernesto Guzmán Luna, MD, Álvaro Mena Hurtado, MD, Rodrigo Castaño Llano, MD, Juan-Carlos Restrepo Gutiérrez, MD, MSc PhD. |  
					| Referencia : | Rev Colomb Gastroenterol. 2011; 26(1):9-14. |  
					| Derechos de uso : | CC BY-NC-ND |  
					| En línea : | https://www.gastrocol.com/file/Revista/v26n1a02.pdf |  
					| Enlace permanente : | https://hospitalpablotobon.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_dis | 
 |  |