Título : |
Frecuencia de alelos HLA de clase I y II en una cohorte de pacientes con espondiloartritis provenientes del noroccidente colombiano |
Otros títulos : |
Frequency of HLA alleles class I and II in a cohort of northwestern Colombian patients with spondyloarthritis |
Tipo de documento : |
documento electrónico |
Autores : |
Beatriz Helena Aristizábal Bernal, ; Olga Lucía Rincón Caballero, ; Carlos Jaime Velásquez Franco, ; Luis Fernando Pinto Peñaranda, ; Javier Darío Márquez Hernández, |
Fecha de publicación : |
2012 |
Títulos uniformes : |
Biomédica
|
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave : |
Espondiloartritis alelos antígeno HLA-B27 antígenos HLA-DR antígenos HLA-DQ sacroiliítis |
Resumen : |
Introducción: Las espondiloartritis son enfermedades reumatológicas crónicas que afectan el esqueleto axial y las articulaciones periféricas, con varias manifestaciones extraarticulares. La asociación con el HLA-B27 sigue siendo uno de los vínculos más fuertes conocidos entre estas entidades y el complejo mayor de histocompatibilidad; sin embargo, la distribución mundial del HLA-B27 varía considerablemente y se han descrito asociaciones con genes no HLA-B27. Objetivo. Conocer la frecuencia de alelos HLA de clase I y II en pacientes con espondiloartritis provenientes del noroccidente colombiano y su frecuencia en las manifestaciones clínicas y radiológicas específicas. Materiales y métodos: Se condujo un estudio descriptivo, observacional, de corte transversal, retrospectivo y prospectivo entre 2005 y 2008 de 56 pacientes colombianos con espondiloartritis. Se identificaron los alelos correspondientes a los loci HLA de clase I y II (HLA-B, HLADQB1 y HLADRB). Se analizó su frecuencia con las manifestaciones clínicas axiales, periféricas, extraarticulares y radiológicas. Resultados: Se encontró una baja frecuencia de HLA-B27 en la población total (50 %), aunque fue el alelo más frecuente, junto con HLA-DRB4*01 (35,7 %) y HLA-DQB1*0501 (28,6 %), en todos los pacientes en general y en cada una de las manifestaciones clínicas y radiológicas. Se resalta la alta frecuencia de HLA-B27 y HLA-DRB4*01 (64,3 %) en pacientes con dactilitis, hallazgo novedoso sin previa descripción. Conclusión: Los alelos HLA-B27, HLA-DRB4*01 y HLA-DQB1*0501 fueron frecuentes en los diferentes subtipos de espondiloartritis y en las manifestaciones clínicas axiales, periféricas y extraarticulares específicas, además de la sacroiliítis radiológica. |
Mención de responsabilidad : |
Eliana Patricia Velásquez, Julio César Quintero, Beatriz Helena Aristizábal, Olga Lucía Rincón, Carlos Jaime Velásquez, Luis Fernando Pinto, Javier Darío Márquez |
Referencia : |
Biomedica. 2012 Jan-Mar;32(1):43-51 |
DOI (Digital Object Identifier) : |
10.7705/biomedica.v32i1.569 |
PMID : |
23235786 |
En línea : |
https://www.revistabiomedica.org/index.php/biomedica/article/view/569 |
Enlace permanente : |
https://hospitalpablotobon.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_dis |
Frecuencia de alelos HLA de clase I y II en una cohorte de pacientes con espondiloartritis provenientes del noroccidente colombiano = Frequency of HLA alleles class I and II in a cohort of northwestern Colombian patients with spondyloarthritis [documento electrónico] / Beatriz Helena Aristizábal Bernal, ; Olga Lucía Rincón Caballero, ; Carlos Jaime Velásquez Franco, ; Luis Fernando Pinto Peñaranda, ; Javier Darío Márquez Hernández, . - 2012. Obra : BiomédicaIdioma : Español ( spa)
Palabras clave : |
Espondiloartritis alelos antígeno HLA-B27 antígenos HLA-DR antígenos HLA-DQ sacroiliítis |
Resumen : |
Introducción: Las espondiloartritis son enfermedades reumatológicas crónicas que afectan el esqueleto axial y las articulaciones periféricas, con varias manifestaciones extraarticulares. La asociación con el HLA-B27 sigue siendo uno de los vínculos más fuertes conocidos entre estas entidades y el complejo mayor de histocompatibilidad; sin embargo, la distribución mundial del HLA-B27 varía considerablemente y se han descrito asociaciones con genes no HLA-B27. Objetivo. Conocer la frecuencia de alelos HLA de clase I y II en pacientes con espondiloartritis provenientes del noroccidente colombiano y su frecuencia en las manifestaciones clínicas y radiológicas específicas. Materiales y métodos: Se condujo un estudio descriptivo, observacional, de corte transversal, retrospectivo y prospectivo entre 2005 y 2008 de 56 pacientes colombianos con espondiloartritis. Se identificaron los alelos correspondientes a los loci HLA de clase I y II (HLA-B, HLADQB1 y HLADRB). Se analizó su frecuencia con las manifestaciones clínicas axiales, periféricas, extraarticulares y radiológicas. Resultados: Se encontró una baja frecuencia de HLA-B27 en la población total (50 %), aunque fue el alelo más frecuente, junto con HLA-DRB4*01 (35,7 %) y HLA-DQB1*0501 (28,6 %), en todos los pacientes en general y en cada una de las manifestaciones clínicas y radiológicas. Se resalta la alta frecuencia de HLA-B27 y HLA-DRB4*01 (64,3 %) en pacientes con dactilitis, hallazgo novedoso sin previa descripción. Conclusión: Los alelos HLA-B27, HLA-DRB4*01 y HLA-DQB1*0501 fueron frecuentes en los diferentes subtipos de espondiloartritis y en las manifestaciones clínicas axiales, periféricas y extraarticulares específicas, además de la sacroiliítis radiológica. |
Mención de responsabilidad : |
Eliana Patricia Velásquez, Julio César Quintero, Beatriz Helena Aristizábal, Olga Lucía Rincón, Carlos Jaime Velásquez, Luis Fernando Pinto, Javier Darío Márquez |
Referencia : |
Biomedica. 2012 Jan-Mar;32(1):43-51 |
DOI (Digital Object Identifier) : |
10.7705/biomedica.v32i1.569 |
PMID : |
23235786 |
En línea : |
https://www.revistabiomedica.org/index.php/biomedica/article/view/569 |
Enlace permanente : |
https://hospitalpablotobon.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_dis |
|  |