Título : |
Descripción de dos abordajes quirúrgicos para tumores retroperitoneales, experiencia en el Hospital Pablo Tobón Uribe, 2003-2011 |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Juan David Figueroa Cuesta, |
Fecha de publicación: |
2012 |
Títulos uniformes: |
Revista Colombiana de Cirugía
|
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Neoplasias retroperitoneales procedimientos quirúrgicos operativos complicaciones intraoperatorias complicaciones posoperatorias |
Resumen: |
Introducción: El abordaje transperitoneal es la técnica más utilizada para la resección de los tumores retroperitoneales. El abordaje extraperitoneal podría ser una alternativa viable para pacientes seleccionados, que no se ha descrito ni evaluado en estudios clínicos. Materiales y métodos: Se llevó a cabo un estudio descriptivo, retrospectivo, de los resultados de dos abordajes para los tumores retroperitoneales: transperitoneal y extraperitoneal. Se revisaron manualmente todas las historias consecutivas de los pacientes con diagnóstico de tumor retroperitoneal, intervenidos quirúrgicamente en el Hospital Pablo Tobón Uribe, desde enero de 2003 hasta marzo de 2011. Resultados. Se evaluaron 37 abordajes, 16 transperitoneales, 19 extraperitoneales y 2 combinados. En 59 % de los pacientes se obtuvo resección R0 (50 % abordaje transperitoneal Vs. 68 % abordaje retroperitoneal). El tiempo quirúrgico promedio fue de 152,96 minutos (159,8 Vs. 134,5). En general, los pacientes no requirieron transfusión de hemoderivados (56,3 Vs. 78,9%). El 30 % de los paciente presentó complicaciones posoperatorias (25 % Vs. 31,6 %). Hubo una muerte intraoperatoria durante un procedimiento con abordaje extraperitoneal. Discusión: El abordaje extraperitoneal para los tumores retroperitoneales es una técnica nueva. Se requieren más estudios al respecto para aclarar adecuadamente su papel en la resección de los tumores retroperitoneales. |
Mención de responsabilidad : |
Juan David Figueroa, Fernando Herazo, Diana Carolina Ríos, Edgar vergara, Diego Penagos, Camilo Perdomo |
Referencia : |
Rev Colomb Cir. 2012;27(3):221-6. |
Derechos de uso : |
CC BY-NC-ND |
En línea: |
https://www.revistacirugia.org/index.php/cirugia/article/view/218 |
Link: |
https://hospitalpablotobon.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_dis |
Descripción de dos abordajes quirúrgicos para tumores retroperitoneales, experiencia en el Hospital Pablo Tobón Uribe, 2003-2011 [documento electrónico] / Juan David Figueroa Cuesta, . - 2012. Oeuvre : Revista Colombiana de CirugíaIdioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Neoplasias retroperitoneales procedimientos quirúrgicos operativos complicaciones intraoperatorias complicaciones posoperatorias |
Resumen: |
Introducción: El abordaje transperitoneal es la técnica más utilizada para la resección de los tumores retroperitoneales. El abordaje extraperitoneal podría ser una alternativa viable para pacientes seleccionados, que no se ha descrito ni evaluado en estudios clínicos. Materiales y métodos: Se llevó a cabo un estudio descriptivo, retrospectivo, de los resultados de dos abordajes para los tumores retroperitoneales: transperitoneal y extraperitoneal. Se revisaron manualmente todas las historias consecutivas de los pacientes con diagnóstico de tumor retroperitoneal, intervenidos quirúrgicamente en el Hospital Pablo Tobón Uribe, desde enero de 2003 hasta marzo de 2011. Resultados. Se evaluaron 37 abordajes, 16 transperitoneales, 19 extraperitoneales y 2 combinados. En 59 % de los pacientes se obtuvo resección R0 (50 % abordaje transperitoneal Vs. 68 % abordaje retroperitoneal). El tiempo quirúrgico promedio fue de 152,96 minutos (159,8 Vs. 134,5). En general, los pacientes no requirieron transfusión de hemoderivados (56,3 Vs. 78,9%). El 30 % de los paciente presentó complicaciones posoperatorias (25 % Vs. 31,6 %). Hubo una muerte intraoperatoria durante un procedimiento con abordaje extraperitoneal. Discusión: El abordaje extraperitoneal para los tumores retroperitoneales es una técnica nueva. Se requieren más estudios al respecto para aclarar adecuadamente su papel en la resección de los tumores retroperitoneales. |
Mención de responsabilidad : |
Juan David Figueroa, Fernando Herazo, Diana Carolina Ríos, Edgar vergara, Diego Penagos, Camilo Perdomo |
Referencia : |
Rev Colomb Cir. 2012;27(3):221-6. |
Derechos de uso : |
CC BY-NC-ND |
En línea: |
https://www.revistacirugia.org/index.php/cirugia/article/view/218 |
Link: |
https://hospitalpablotobon.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_dis |
| |