
Autor Natalia Zapata Hincapié
Comentario :
Médica Internista en Hospitalización, Urgencias y Consulta Externa, Hospital Pablo Tobón Uribe
|
Documentos disponibles escritos por este autor (3)


Epidemiologic profile of patients with HIV/AIDS in critical care, a Colombian cohort study / Sara Catalina Penagos ; Natalia Zapata Hincapié ; Juan Pablo Villa Franco ; Juan José Castro Palacio ; Serna Patiño, Laura María ; Peláez, Juan Camilo ; Agudelo Restrepo, Carlos Andrés ; Alicia Inés Hidrón Botero ; Rivera, Sebastián ; Zapata, Silvana ; Galeano, Carlos
![]()
Título : Epidemiologic profile of patients with HIV/AIDS in critical care, a Colombian cohort study Tipo de documento : documento electrónico Autores : Sara Catalina Penagos, Autor ; Natalia Zapata Hincapié, Autor ; Juan Pablo Villa Franco, Autor ; Juan José Castro Palacio, Autor ; Serna Patiño, Laura María, Autor ; Peláez, Juan Camilo, Autor ; Agudelo Restrepo, Carlos Andrés, Autor ; Alicia Inés Hidrón Botero, Autor ; Rivera, Sebastián, Autor ; Zapata, Silvana, Autor ; Galeano, Carlos, Autor Fecha de publicación : 2025 Títulos uniformes : Open Forum Infectious Diseases Idioma : Inglés (eng) Resumen : Background The underlying cause of mortality in patients with HIV/AIDS admitted to critical care units has been changing since the advent of highly active antiretroviral therapy (HAART). This study was done to describe the clinical and epidemiologic profile of patients with HIV in a low-middle income country in the HAART era Mención de responsabilidad : Juan José Castro Palacio, Laura Maria Serna Patiño, sara Penagos, Natalia Zapata, Juan pablo villa Franco, Juan Camilo Peláez, Carlos Andres Agudelo Restrepo, Alicia Hidron, sebastian Rivera, Silvana zapata, Carlos Galeano Referencia : Open Forum Infect Dis. 2025 Jan 29;12(Suppl 1):ofae631.631 DOI (Digital Object Identifier) : 10.1093/ofid/ofae631.631 PMID : 11776647 Derechos de uso : CC BY-NC-ND En línea : https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC11776647/ Enlace permanente : https://hospitalpablotobon.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Epidemiologic profile of patients with HIV/AIDS in critical care, a Colombian cohort study [documento electrónico] / Sara Catalina Penagos, Autor ; Natalia Zapata Hincapié, Autor ; Juan Pablo Villa Franco, Autor ; Juan José Castro Palacio, Autor ; Serna Patiño, Laura María, Autor ; Peláez, Juan Camilo, Autor ; Agudelo Restrepo, Carlos Andrés, Autor ; Alicia Inés Hidrón Botero, Autor ; Rivera, Sebastián, Autor ; Zapata, Silvana, Autor ; Galeano, Carlos, Autor . - 2025.
Obra : Open Forum Infectious Diseases
Idioma : Inglés (eng)
Resumen : Background The underlying cause of mortality in patients with HIV/AIDS admitted to critical care units has been changing since the advent of highly active antiretroviral therapy (HAART). This study was done to describe the clinical and epidemiologic profile of patients with HIV in a low-middle income country in the HAART era Mención de responsabilidad : Juan José Castro Palacio, Laura Maria Serna Patiño, sara Penagos, Natalia Zapata, Juan pablo villa Franco, Juan Camilo Peláez, Carlos Andres Agudelo Restrepo, Alicia Hidron, sebastian Rivera, Silvana zapata, Carlos Galeano Referencia : Open Forum Infect Dis. 2025 Jan 29;12(Suppl 1):ofae631.631 DOI (Digital Object Identifier) : 10.1093/ofid/ofae631.631 PMID : 11776647 Derechos de uso : CC BY-NC-ND En línea : https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC11776647/ Enlace permanente : https://hospitalpablotobon.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado DD002327 AC-2025-010 Archivo digital Producción Científica Artículos científicos Disponible Factores relacionados con trombosis venosa profunda en pacientes con celulitis/erisipela en dos instituciones de alto nivel de complejidad. Estudio de casos y controles / Mónica Zuluaga Quintero ; Natalia Zapata Hincapié
![]()
![]()
Título : Factores relacionados con trombosis venosa profunda en pacientes con celulitis/erisipela en dos instituciones de alto nivel de complejidad. Estudio de casos y controles Otros títulos : Factors related to deep vein thrombosis in patients with cellulitis/erysipelas at two high-complexity facilities. A case-control study Tipo de documento : documento electrónico Autores : Mónica Zuluaga Quintero, ; Natalia Zapata Hincapié, Fecha de publicación : 2022 Títulos uniformes : Acta Médica Colombiana Idioma : Español (spa) Palabras clave : trombosis venosa profunda celulitis erisipela factores de riesgo Resumen : El diagnóstico de enfermedad tromboembólica venosa de miembros inferiores en presencia de infección de tejidos blandos: celulitis/erisipela es difícil de determinar con sólo los hallazgos clínicos, lo que lleva a un sobreuso de la ecografía doppler que resulta innecesaria en muchos casos, en colombia a la fecha no hay estudios que reporten la prevalencia simultánea de éstas dos condiciones. Objetivo: Determinar cuáles son factores que se relacionan con Trombosis Venosa Profunda en pacientes con celulitis/erisipela en miembros inferiores. Materiales y métodos: Estudio de casos y controles. Pacientes atendidos en el Hospital Pablo Tobón Uribe y la IPS universitaria entre enero de 2018 y diciembre de 2019 con diagnóstico celulitis/erisipela y a quienes se les realizó Doppler venoso de miembros inferiores. Se consideraron variables demográficas, clínicas, paraclínicas e imagenológicas. Resultados: En total se identificaron 637 pacientes con diagnóstico de celulitis y erisipela de miembros inferiores en el periodo de estudio en ambas instituciones. De estos en el 18,5% (118 pacientes) se solicitó ecografía doppler de miembros inferiores para descartar trombosis venosa profunda, encontrando un total de 25 estudios positivos (21,19%). Del total de esta muestra, fueron 56 hombres (47,4%) con una media de edad de 65 años. La mayoría de casos ( 55,08%), tuvieron riesgo intermedio según la escala de wells. Los antecedentes más frecuentes relacionados con trombosis fueron: inmovilización 33%, linfedema 29,66%, enfermedad renal crónica 23,73%. La presencia de neoplasia fue el antecedente que demostró significancia estadística para la presencia de trombosis OR 5 (1,64-15,16) (P=0,0056) . Conclusiones: La presencia de celulitis no es un hallazgo único que justifique la realización de Doppler, y el uso de imagen de rutina dentro del abordaje diagnóstico no está justificado si no existen otros factores de riesgo de trombosis. Mención de responsabilidad : Mónica Zuluaga-Quintero, Edwin de Jesús Ariza-Parra, Natalia Zapata-Hincapié DOI (Digital Object Identifier) : 10.36104/amc.2022.2109 Derechos de uso : CC BY En línea : http://www.actamedicacolombiana.com/ojs/index.php/actamed/article/view/2109 Enlace permanente : https://hospitalpablotobon.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Factores relacionados con trombosis venosa profunda en pacientes con celulitis/erisipela en dos instituciones de alto nivel de complejidad. Estudio de casos y controles = Factors related to deep vein thrombosis in patients with cellulitis/erysipelas at two high-complexity facilities. A case-control study [documento electrónico] / Mónica Zuluaga Quintero, ; Natalia Zapata Hincapié, . - 2022.
Obra : Acta Médica Colombiana
Idioma : Español (spa)
Palabras clave : trombosis venosa profunda celulitis erisipela factores de riesgo Resumen : El diagnóstico de enfermedad tromboembólica venosa de miembros inferiores en presencia de infección de tejidos blandos: celulitis/erisipela es difícil de determinar con sólo los hallazgos clínicos, lo que lleva a un sobreuso de la ecografía doppler que resulta innecesaria en muchos casos, en colombia a la fecha no hay estudios que reporten la prevalencia simultánea de éstas dos condiciones. Objetivo: Determinar cuáles son factores que se relacionan con Trombosis Venosa Profunda en pacientes con celulitis/erisipela en miembros inferiores. Materiales y métodos: Estudio de casos y controles. Pacientes atendidos en el Hospital Pablo Tobón Uribe y la IPS universitaria entre enero de 2018 y diciembre de 2019 con diagnóstico celulitis/erisipela y a quienes se les realizó Doppler venoso de miembros inferiores. Se consideraron variables demográficas, clínicas, paraclínicas e imagenológicas. Resultados: En total se identificaron 637 pacientes con diagnóstico de celulitis y erisipela de miembros inferiores en el periodo de estudio en ambas instituciones. De estos en el 18,5% (118 pacientes) se solicitó ecografía doppler de miembros inferiores para descartar trombosis venosa profunda, encontrando un total de 25 estudios positivos (21,19%). Del total de esta muestra, fueron 56 hombres (47,4%) con una media de edad de 65 años. La mayoría de casos ( 55,08%), tuvieron riesgo intermedio según la escala de wells. Los antecedentes más frecuentes relacionados con trombosis fueron: inmovilización 33%, linfedema 29,66%, enfermedad renal crónica 23,73%. La presencia de neoplasia fue el antecedente que demostró significancia estadística para la presencia de trombosis OR 5 (1,64-15,16) (P=0,0056) . Conclusiones: La presencia de celulitis no es un hallazgo único que justifique la realización de Doppler, y el uso de imagen de rutina dentro del abordaje diagnóstico no está justificado si no existen otros factores de riesgo de trombosis. Mención de responsabilidad : Mónica Zuluaga-Quintero, Edwin de Jesús Ariza-Parra, Natalia Zapata-Hincapié DOI (Digital Object Identifier) : 10.36104/amc.2022.2109 Derechos de uso : CC BY En línea : http://www.actamedicacolombiana.com/ojs/index.php/actamed/article/view/2109 Enlace permanente : https://hospitalpablotobon.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado DD001895 AC-2022-059 Archivo digital Producción Científica Artículos científicos Disponible Documentos electrónicos
![]()
AC-2022-059Adobe Acrobat PDFRhinosporidiosis in the Americas: A Systematic Review of Native Cases / Natalia Zapata Hincapié ; Juan José Castro Palacio ; Alicia Inés Hidrón Botero
![]()
Título : Rhinosporidiosis in the Americas: A Systematic Review of Native Cases Tipo de documento : documento electrónico Autores : Natalia Zapata Hincapié, ; Juan José Castro Palacio, ; Alicia Inés Hidrón Botero, Fecha de publicación : 2021 Títulos uniformes : American Journal of Tropical Medicine and Hygiene Idioma : Inglés (eng) Resumen : Rhinosporidiosis is a chronic mucosal infection caused by Rhinosporidium seeberi, an aquatic protistan parasite. It presents as nasal or ocular polypoidal or vascularized masses. It is endemic in tropical and subtropical areas, especially in South Asia; R. seeberi´s endemicity in the Americas is often overlooked. The objective of this study was to describe the demographic and clinical characteristics of patients with rhinosporidiosis in the Americas, its management, and patient outcomes. This study is a systematic review of cases of human rhinosporidiosis in the Americas reported in the literature from 1896 to February 28, 2019. This review screened 1,994 reports, of which 115 were eligible for further analysis. The selected reports described 286 cases of human rhinosporidiosis between 1896 and 2019. Cases were diagnosed in Brazil (32.2%), Colombia (24.4%), Paraguay (12.6%), and the United States (11.9%). The majority of the cases (91%) occurred in geographic areas with altitudes Mención de responsabilidad : Sara Penagos, Natalia Zapata, Juan José Castro, Alicia Hidron, Carlos Andrés Agudelo Referencia : Am J Trop Med Hyg. 2021 May 17;105(1):171-175. DOI (Digital Object Identifier) : 10.4269/ajtmh.20-1411 PMID : 33999851 En línea : https://www.ajtmh.org/view/journals/tpmd/aop/article-10.4269-ajtmh.20-1411/artic [...] Enlace permanente : https://hospitalpablotobon.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Rhinosporidiosis in the Americas: A Systematic Review of Native Cases [documento electrónico] / Natalia Zapata Hincapié, ; Juan José Castro Palacio, ; Alicia Inés Hidrón Botero, . - 2021.
Obra : American Journal of Tropical Medicine and Hygiene
Idioma : Inglés (eng)
Resumen : Rhinosporidiosis is a chronic mucosal infection caused by Rhinosporidium seeberi, an aquatic protistan parasite. It presents as nasal or ocular polypoidal or vascularized masses. It is endemic in tropical and subtropical areas, especially in South Asia; R. seeberi´s endemicity in the Americas is often overlooked. The objective of this study was to describe the demographic and clinical characteristics of patients with rhinosporidiosis in the Americas, its management, and patient outcomes. This study is a systematic review of cases of human rhinosporidiosis in the Americas reported in the literature from 1896 to February 28, 2019. This review screened 1,994 reports, of which 115 were eligible for further analysis. The selected reports described 286 cases of human rhinosporidiosis between 1896 and 2019. Cases were diagnosed in Brazil (32.2%), Colombia (24.4%), Paraguay (12.6%), and the United States (11.9%). The majority of the cases (91%) occurred in geographic areas with altitudes Mención de responsabilidad : Sara Penagos, Natalia Zapata, Juan José Castro, Alicia Hidron, Carlos Andrés Agudelo Referencia : Am J Trop Med Hyg. 2021 May 17;105(1):171-175. DOI (Digital Object Identifier) : 10.4269/ajtmh.20-1411 PMID : 33999851 En línea : https://www.ajtmh.org/view/journals/tpmd/aop/article-10.4269-ajtmh.20-1411/artic [...] Enlace permanente : https://hospitalpablotobon.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado DD001721 AC-2021-040 Archivo digital Producción Científica Artículos científicos Disponible