Título : |
Nódulo tiroideo, enfoque y manejo. Revisión de la literatura |
Otros títulos : |
Approach and management of thyroid nodule. A literature review |
Tipo de documento : |
documento electrónico |
Autores : |
Alejandro Vélez Hoyos, ; Johnayro Gutiérrez Restrepo, |
Fecha de publicación : |
2013 |
Títulos uniformes : |
Iatreia
|
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave : |
Cáncer de tiroides citología ecografía de tiroides enfermedades de la tiroides factores de riesgo nódulo tiroideo |
Resumen : |
Introducción: el nódulo tiroideo es un hallazgo común en la actualidad, cuya incidencia viene en aumento. El objetivo principal durante la evaluación es distinguir el nódulo benigno del maligno. Materiales y métodos: se hizo una revisión narrativa de la literatura mediante búsqueda en Ovid, Medline y Lilacs desde 1950 a 2010. Resultados: la mayoría de los nódulos tiroideos son benignos, solo 4% a 8% de los casos pueden ser malignos. Los nódulos mayores de un centímetro se deben estudiar mediante aspirado con aguja fina; sin embargo, se deben tener en cuenta las características clínicas del paciente y las características ecográficas del nódulo. Entre los factores de riesgo asociados a la presencia de nódulo están la edad por encima de 45 años, el sexo femenino y el tabaquismo. No se recomienda la medición de marcadores tumorales en el estudio de los pacientes con nódulo tiroideo. Conclusión: la ecografía de tiroides y el aspirado con aguja fina son los métodos diagnósticos más importantes en la evaluación del nódulo tiroideo y han permitido cambiar las conductas terapéuticas disminuyendo el número de tiroidectomías innecesarias. El tratamiento y el pronóstico dependen de los factores de riesgo y de los hallazgos citológicos y patológicos. |
Mención de responsabilidad : |
Alejandro Román-González, Lina Restrepo Giraldo, Catalina Alzate Monsalve, Alejandro Vélez, Johnayro Gutiérrez Restrepo |
Referencia : |
Iatreia. 2013;26(2):197-206. |
Derechos de uso : |
CC BY-NC-SA |
En línea : |
https://revistas.udea.edu.co/index.php/iatreia/article/view/14371 |
Enlace permanente : |
https://hospitalpablotobon.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_dis |
Nódulo tiroideo, enfoque y manejo. Revisión de la literatura = Approach and management of thyroid nodule. A literature review [documento electrónico] / Alejandro Vélez Hoyos, ; Johnayro Gutiérrez Restrepo, . - 2013. Obra : IatreiaIdioma : Español ( spa)
Palabras clave : |
Cáncer de tiroides citología ecografía de tiroides enfermedades de la tiroides factores de riesgo nódulo tiroideo |
Resumen : |
Introducción: el nódulo tiroideo es un hallazgo común en la actualidad, cuya incidencia viene en aumento. El objetivo principal durante la evaluación es distinguir el nódulo benigno del maligno. Materiales y métodos: se hizo una revisión narrativa de la literatura mediante búsqueda en Ovid, Medline y Lilacs desde 1950 a 2010. Resultados: la mayoría de los nódulos tiroideos son benignos, solo 4% a 8% de los casos pueden ser malignos. Los nódulos mayores de un centímetro se deben estudiar mediante aspirado con aguja fina; sin embargo, se deben tener en cuenta las características clínicas del paciente y las características ecográficas del nódulo. Entre los factores de riesgo asociados a la presencia de nódulo están la edad por encima de 45 años, el sexo femenino y el tabaquismo. No se recomienda la medición de marcadores tumorales en el estudio de los pacientes con nódulo tiroideo. Conclusión: la ecografía de tiroides y el aspirado con aguja fina son los métodos diagnósticos más importantes en la evaluación del nódulo tiroideo y han permitido cambiar las conductas terapéuticas disminuyendo el número de tiroidectomías innecesarias. El tratamiento y el pronóstico dependen de los factores de riesgo y de los hallazgos citológicos y patológicos. |
Mención de responsabilidad : |
Alejandro Román-González, Lina Restrepo Giraldo, Catalina Alzate Monsalve, Alejandro Vélez, Johnayro Gutiérrez Restrepo |
Referencia : |
Iatreia. 2013;26(2):197-206. |
Derechos de uso : |
CC BY-NC-SA |
En línea : |
https://revistas.udea.edu.co/index.php/iatreia/article/view/14371 |
Enlace permanente : |
https://hospitalpablotobon.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_dis |
|  |