| 
					| Título : | Síndrome hipereosinofílico y síndrome de Churg-Strauss ¿Espectro de una misma enfermedad? Nuevos conceptos |  
					| Otros títulos : | Hypereosinophilic syndrome and Churg-Strauss syndrome Spectrum of the same disease? New concepts |  
					| Tipo de documento : | documento electrónico |  
					| Autores : | Carlos Jaime Velásquez Franco,  ; Luis Fernando Pinto Peñaranda,  ; Javier Darío Márquez Hernández,  ; Carlos Fernando Chinchilla Mejía, |  
					| Fecha de publicación : | 2014 |  
					| Títulos uniformes : | Acta Médica Colombiana 
 |  
					| Idioma : | Español (spa) |  
					| Palabras clave : | Síndrome hipereosinofílico  eosinofilia  síndrome de Churg-Strauss  granulomatosis eosinofílica con poliangiítis  actualización. |  
					| Resumen : | Propósito de la revisión: revisar la literatura actual sobre el síndrome hipereosinofílico y establecer cuáles son las diferencias y semejanzas con el síndrome de Churg-Strauss. Fuente de datos: revisión estructurada de la literatura médica, en las bases de datos Pubmed, Medline y Cochrane. Selección de estudios: se limitó la búsqueda a los artículos de revisión, guías de manejo y meta- análisis, sin límites en idioma ni fecha de publicación, utilizando los términos MESH: hypereosi- nophilic síndrome, eosinophilic, Churg-Strauss sindrome. Se acoplaron a términos como: update, review, associations. Extracción de datos: se hizo la lectura del resumen de 232 trabajos de los cuales se seleccionaron 111 que eran representativos para el tema de esta revisión, después de una clasificación y ordenamiento, se procedió a la redacción del texto. Conclusiones: el síndrome hipereosinofílico comprende un grupo heterogéneo de enfermedades con presentaciones clínicas muy variadas, para algunos autores el síndrome de Churg-Strauss o más recientemente conocido como granulomatosis eosinofílica con poliangiítis hace parte de este gran síndrome pero para otros, deben considerarse como entidades aparte. |  
					| Mención de responsabilidad : | Elizabeth López Piedrahita, Ruth Helena Ramírez, Carlos Jaime Velásquez, Liliana Tamayo-Quijano, Luis Fernando Pinto-Peñaranda, Javier Márquez-Hernández, Carlos Chinchilla-Mejía, Ricardo Cardona Villa |  
					| Referencia : | Acta Med Colomb. 2014;39(2):174-84. |  
					| DOI (Digital Object Identifier) : | 10.36104/amc.2014.281 |  
					| En línea : | http://www.actamedicacolombiana.com/ojs/index.php/actamed/article/view/281 |  
					| Enlace permanente : | https://hospitalpablotobon.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_dis | 
Síndrome hipereosinofílico y síndrome de Churg-Strauss ¿Espectro de una misma enfermedad? Nuevos conceptos = Hypereosinophilic syndrome and Churg-Strauss syndrome Spectrum of the same disease? New concepts [documento electrónico] / Carlos Jaime Velásquez Franco ,  ; Luis Fernando Pinto Peñaranda ,  ; Javier Darío Márquez Hernández ,  ; Carlos Fernando Chinchilla Mejía ,  . - 2014.Obra  :  Acta Médica ColombianaIdioma  : Español (spa ) 
					| Palabras clave : | Síndrome hipereosinofílico  eosinofilia  síndrome de Churg-Strauss  granulomatosis eosinofílica con poliangiítis  actualización. |  
					| Resumen : | Propósito de la revisión: revisar la literatura actual sobre el síndrome hipereosinofílico y establecer cuáles son las diferencias y semejanzas con el síndrome de Churg-Strauss. Fuente de datos: revisión estructurada de la literatura médica, en las bases de datos Pubmed, Medline y Cochrane. Selección de estudios: se limitó la búsqueda a los artículos de revisión, guías de manejo y meta- análisis, sin límites en idioma ni fecha de publicación, utilizando los términos MESH: hypereosi- nophilic síndrome, eosinophilic, Churg-Strauss sindrome. Se acoplaron a términos como: update, review, associations. Extracción de datos: se hizo la lectura del resumen de 232 trabajos de los cuales se seleccionaron 111 que eran representativos para el tema de esta revisión, después de una clasificación y ordenamiento, se procedió a la redacción del texto. Conclusiones: el síndrome hipereosinofílico comprende un grupo heterogéneo de enfermedades con presentaciones clínicas muy variadas, para algunos autores el síndrome de Churg-Strauss o más recientemente conocido como granulomatosis eosinofílica con poliangiítis hace parte de este gran síndrome pero para otros, deben considerarse como entidades aparte. |  
					| Mención de responsabilidad : | Elizabeth López Piedrahita, Ruth Helena Ramírez, Carlos Jaime Velásquez, Liliana Tamayo-Quijano, Luis Fernando Pinto-Peñaranda, Javier Márquez-Hernández, Carlos Chinchilla-Mejía, Ricardo Cardona Villa |  
					| Referencia : | Acta Med Colomb. 2014;39(2):174-84. |  
					| DOI (Digital Object Identifier) : | 10.36104/amc.2014.281 |  
					| En línea : | http://www.actamedicacolombiana.com/ojs/index.php/actamed/article/view/281 |  
					| Enlace permanente : | https://hospitalpablotobon.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_dis | 
 |  |