Título : |
Carlos Juan Finlay, el Pasteur latinoamericano |
Otros títulos : |
Carlos Juan Finlay, the Latin American Pasteur |
Tipo de documento : |
documento electrónico |
Autores : |
Alejandro Vélez Hoyos, |
Fecha de publicación : |
2014 |
Títulos uniformes : |
Medicina & Laboratorio
|
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave : |
Fiebre amarilla insectos vectores Cuba |
Resumen : |
En este artículo se compila brevemente la biografía de Carlos Juan Finlay, considerado el Pasteur latinoamericano y el más importante investigador de la fiebre amarilla. Carlos Finlay nació en 1883 en la ciudad de Puerto Príncipe, Cuba, estudió en el Jefferson Medical College en Filadelfia, donde completó la carrera de medicina en 1855. En 1881, describe por primera vez que la transmisión de la fiebre amarilla se produce por la picadura de un mosquito y 20 años después, gracias a su colaboración a la Comisión Americana de la Fiebre Amarilla, se demuestra el rol del mosquito como vector y se instauran prácticas de erradicación del insecto. Posteriormente, Finlay se dirige a Panamá para ayudar a combatir las enfermedades infecciosas que atacan a los trabajadores de la construcción del canal. El 19 de Agosto de 1915 fallece en su casa de Vedado en la Habana, Cuba. |
Mención de responsabilidad : |
Juliana Restrepo-López MD, Alejandro Vélez-Hoyos MD |
Referencia : |
Med Lab 2014;20(1-2):95-8. |
En línea : |
https://medicinaylaboratorio.com/index.php/myl/article/view/163 |
Enlace permanente : |
https://hospitalpablotobon.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_dis |
Carlos Juan Finlay, el Pasteur latinoamericano = Carlos Juan Finlay, the Latin American Pasteur [documento electrónico] / Alejandro Vélez Hoyos, . - 2014. Obra : Medicina & LaboratorioIdioma : Español ( spa)
Palabras clave : |
Fiebre amarilla insectos vectores Cuba |
Resumen : |
En este artículo se compila brevemente la biografía de Carlos Juan Finlay, considerado el Pasteur latinoamericano y el más importante investigador de la fiebre amarilla. Carlos Finlay nació en 1883 en la ciudad de Puerto Príncipe, Cuba, estudió en el Jefferson Medical College en Filadelfia, donde completó la carrera de medicina en 1855. En 1881, describe por primera vez que la transmisión de la fiebre amarilla se produce por la picadura de un mosquito y 20 años después, gracias a su colaboración a la Comisión Americana de la Fiebre Amarilla, se demuestra el rol del mosquito como vector y se instauran prácticas de erradicación del insecto. Posteriormente, Finlay se dirige a Panamá para ayudar a combatir las enfermedades infecciosas que atacan a los trabajadores de la construcción del canal. El 19 de Agosto de 1915 fallece en su casa de Vedado en la Habana, Cuba. |
Mención de responsabilidad : |
Juliana Restrepo-López MD, Alejandro Vélez-Hoyos MD |
Referencia : |
Med Lab 2014;20(1-2):95-8. |
En línea : |
https://medicinaylaboratorio.com/index.php/myl/article/view/163 |
Enlace permanente : |
https://hospitalpablotobon.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_dis |
|  |