| 
					| Título : | Síndrome de nevo sebáceo lineal |  
					| Tipo de documento : | documento electrónico |  
					| Autores : | Ana María Toro Cadavid,  ; Ana Cristina Ruiz Suárez,  ; María Isabel Arredondo Ossa, |  
					| Fecha de publicación : | 2017 |  
					| Títulos uniformes : | Revista de la Asociación Colombiana de Dermatología y Cirugía Dermatológica 
 |  
					| Idioma : | Español (spa) |  
					| Palabras clave : | Nevo sebáceo de Jadassohn  síndromes neurocutáneos  mosaicio  neoplasias |  
					| Resumen : | El síndrome de nevo sebáceo lineal es una facomatosis poco frecuente, originado por un ‘mosaicismo’ genético que involucra mutaciones del gen autosómico dominante HRAS o KRAS. Se caracteriza por la coexistencia de nevo sebáceo con alteraciones multisistémicas, por lo cual se requiere un enfoque multidisciplinario para su manejo. Su diagnóstico es clínico; sin embargo, en ocasiones es difícil por el poco conocimiento del síndrome. El nevo sebáceo se asocia con el desarrollo de neoplasias secundarias, en su gran mayoría benignas, y sólo unos pocos casos progresan a neoplasias malignas. |  
					| Mención de responsabilidad : | Ana María Toro, Alejandra Ávila, María Isabel Arredondo, Ana Cristina Ruiz |  
					| Referencia : | Rev Asoc Colomb Dermatol. 2017;25(4):334-8. |  
					| DOI (Digital Object Identifier) : | 10.29176/2590843X.308 |  
					| En línea : | https://revista.asocolderma.org.co/index.php/asocolderma/article/view/308 |  
					| Enlace permanente : | https://hospitalpablotobon.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_dis | 
 |  |