
Autor Serna Patiño, Laura María
|
Documentos disponibles escritos por este autor (2)


Epidemiologic profile of patients with HIV/AIDS in critical care, a Colombian cohort study / Sara Catalina Penagos ; Natalia Zapata Hincapié ; Juan Pablo Villa Franco ; Juan José Castro Palacio ; Serna Patiño, Laura María ; Peláez, Juan Camilo ; Agudelo Restrepo, Carlos Andrés ; Alicia Inés Hidrón Botero ; Rivera, Sebastián ; Zapata, Silvana ; Galeano, Carlos
![]()
Título : Epidemiologic profile of patients with HIV/AIDS in critical care, a Colombian cohort study Tipo de documento : documento electrónico Autores : Sara Catalina Penagos, Autor ; Natalia Zapata Hincapié, Autor ; Juan Pablo Villa Franco, Autor ; Juan José Castro Palacio, Autor ; Serna Patiño, Laura María, Autor ; Peláez, Juan Camilo, Autor ; Agudelo Restrepo, Carlos Andrés, Autor ; Alicia Inés Hidrón Botero, Autor ; Rivera, Sebastián, Autor ; Zapata, Silvana, Autor ; Galeano, Carlos, Autor Fecha de publicación : 2025 Títulos uniformes : Open Forum Infectious Diseases Idioma : Inglés (eng) Resumen : Background The underlying cause of mortality in patients with HIV/AIDS admitted to critical care units has been changing since the advent of highly active antiretroviral therapy (HAART). This study was done to describe the clinical and epidemiologic profile of patients with HIV in a low-middle income country in the HAART era Mención de responsabilidad : Juan José Castro Palacio, Laura Maria Serna Patiño, sara Penagos, Natalia Zapata, Juan pablo villa Franco, Juan Camilo Peláez, Carlos Andres Agudelo Restrepo, Alicia Hidron, sebastian Rivera, Silvana zapata, Carlos Galeano Referencia : Open Forum Infect Dis. 2025 Jan 29;12(Suppl 1):ofae631.631 DOI (Digital Object Identifier) : 10.1093/ofid/ofae631.631 PMID : 11776647 Derechos de uso : CC BY-NC-ND En línea : https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC11776647/ Enlace permanente : https://hospitalpablotobon.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Epidemiologic profile of patients with HIV/AIDS in critical care, a Colombian cohort study [documento electrónico] / Sara Catalina Penagos, Autor ; Natalia Zapata Hincapié, Autor ; Juan Pablo Villa Franco, Autor ; Juan José Castro Palacio, Autor ; Serna Patiño, Laura María, Autor ; Peláez, Juan Camilo, Autor ; Agudelo Restrepo, Carlos Andrés, Autor ; Alicia Inés Hidrón Botero, Autor ; Rivera, Sebastián, Autor ; Zapata, Silvana, Autor ; Galeano, Carlos, Autor . - 2025.
Obra : Open Forum Infectious Diseases
Idioma : Inglés (eng)
Resumen : Background The underlying cause of mortality in patients with HIV/AIDS admitted to critical care units has been changing since the advent of highly active antiretroviral therapy (HAART). This study was done to describe the clinical and epidemiologic profile of patients with HIV in a low-middle income country in the HAART era Mención de responsabilidad : Juan José Castro Palacio, Laura Maria Serna Patiño, sara Penagos, Natalia Zapata, Juan pablo villa Franco, Juan Camilo Peláez, Carlos Andres Agudelo Restrepo, Alicia Hidron, sebastian Rivera, Silvana zapata, Carlos Galeano Referencia : Open Forum Infect Dis. 2025 Jan 29;12(Suppl 1):ofae631.631 DOI (Digital Object Identifier) : 10.1093/ofid/ofae631.631 PMID : 11776647 Derechos de uso : CC BY-NC-ND En línea : https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC11776647/ Enlace permanente : https://hospitalpablotobon.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado DD002327 AC-2025-010 Archivo digital Producción Científica Artículos científicos Disponible Aciertos y errores en la crisis hipertensiva / Elsy Cristina Sierra Vargas ; Serna Patiño, Laura María ; Santiago Giraldo Ramírez
![]()
Título : Aciertos y errores en la crisis hipertensiva Otros títulos : Facts and pitfalls in hypertensive crisis Tipo de documento : documento electrónico Autores : Elsy Cristina Sierra Vargas, Autor ; Serna Patiño, Laura María, Autor ; Santiago Giraldo Ramírez, Autor Fecha de publicación : 2024 Títulos uniformes : Revista Colombiana de Cardiología Idioma : Español (spa) Palabras clave : Hipertensión; Emergencia hipertensiva; Urgencia hipertensiva Resumen : Una crisis hipertensiva se define con la elevación de la presión arterial por encima de 180/120 mmHg. Puede tener dos presentaciones: la emergencia hipertensiva, cuando hay daño agudo y grave de un órgano blanco, y la urgencia hipertensiva, cuando ese daño está ausente. La emergencia hipertensiva tiene una alta tasa de morbimortalidad, por lo que exige el inicio rápido de un tratamiento efectivo y la vigilancia del paciente en una unidad de cuidado intensivo. Por el contrario, la reducción de la presión arterial en la urgencia hipertensiva debe ser cautelosa y puede completarse de forma ambulatoria. Por ser un grupo heterogéneo de desórdenes hipertensivos, es frecuente cometer errores en la atención del paciente en el servicio de urgencias. Este artículo revisa los aciertos y errores en el diagnóstico y tratamiento de la crisis hipertensiva. Mención de responsabilidad : Cristina Sierra-Vargas, Laura Serna-Patiño, Santiago Giraldo-Ramírez Referencia : Rev. Colomb. Cardiol. vol.31 no.5 Bogota Sep./Oct. 2024 Epub Nov 28, 2024 DOI (Digital Object Identifier) : 10.24875/rccar.23000086 Derechos de uso : CC BY-NC-ND En línea : http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S0120-56332024000500309&script=sci_artte [...] Enlace permanente : https://hospitalpablotobon.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Aciertos y errores en la crisis hipertensiva = Facts and pitfalls in hypertensive crisis [documento electrónico] / Elsy Cristina Sierra Vargas, Autor ; Serna Patiño, Laura María, Autor ; Santiago Giraldo Ramírez, Autor . - 2024.
Obra : Revista Colombiana de Cardiología
Idioma : Español (spa)
Palabras clave : Hipertensión; Emergencia hipertensiva; Urgencia hipertensiva Resumen : Una crisis hipertensiva se define con la elevación de la presión arterial por encima de 180/120 mmHg. Puede tener dos presentaciones: la emergencia hipertensiva, cuando hay daño agudo y grave de un órgano blanco, y la urgencia hipertensiva, cuando ese daño está ausente. La emergencia hipertensiva tiene una alta tasa de morbimortalidad, por lo que exige el inicio rápido de un tratamiento efectivo y la vigilancia del paciente en una unidad de cuidado intensivo. Por el contrario, la reducción de la presión arterial en la urgencia hipertensiva debe ser cautelosa y puede completarse de forma ambulatoria. Por ser un grupo heterogéneo de desórdenes hipertensivos, es frecuente cometer errores en la atención del paciente en el servicio de urgencias. Este artículo revisa los aciertos y errores en el diagnóstico y tratamiento de la crisis hipertensiva. Mención de responsabilidad : Cristina Sierra-Vargas, Laura Serna-Patiño, Santiago Giraldo-Ramírez Referencia : Rev. Colomb. Cardiol. vol.31 no.5 Bogota Sep./Oct. 2024 Epub Nov 28, 2024 DOI (Digital Object Identifier) : 10.24875/rccar.23000086 Derechos de uso : CC BY-NC-ND En línea : http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S0120-56332024000500309&script=sci_artte [...] Enlace permanente : https://hospitalpablotobon.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado DD002315 AC-2024-170 Archivo digital Producción Científica Artículos científicos Disponible