| 
					| Título : | Infecciones en pacientes con artritis reumatoide: Medicamentos moduladores de la respuesta biológica versus fármacos modificadores de la enfermedad. Seguimiento a un año |  
					| Otros títulos : | Infections in rheumatoid arthritis patients: Biological therapy versus disease modifying anti-rheumatic drugs: One year follow-up |  
					| Tipo de documento : | documento electrónico |  
					| Autores : | Luis Fernando Pinto Peñaranda,  ; Carolina Muñoz Grajales,  ; Javier Darío Márquez Hernández,  ; Carlos Jaime Velásquez Franco, |  
					| Fecha de publicación : | 2014 |  
					| Títulos uniformes : | Revista Colombiana de Reumatología 
 |  
					| Idioma : | Español (spa) |  
					| Palabras clave : | Artritis reumatoide  Terapia biológica  Agentes antirreumáticos  Infección |  
					| Resumen : | Introducción: Los fármacos antirreumáticos modificadores de la enfermedad y los medicamentos biológicos buscan controlar la inflamación y evitar la progresión del daño articular en artritis reumatoide. Aún es controvertido si éstos aumentan la incidencia de infecciones en esta entidad. Métodos: Estudio de cohorte retrospectivo en una población de pacientes de consulta externa y hospitalización, de un hospital universitario de referencia de reumatología, de cuarto nivel de complejidad, del noroccidente colombiano. Se incluyeron 383 pacientes según los criterios del American College of Rheumatology de 1987: 83 en el grupo de terapia con biológicos y 300 en el grupo de fármacos modificadores, para establecer la incidencia y factores de riesgo para infecciones no serias y serias a los 12 meses de seguimiento. Resultados: La mayoría de la población fue femenina (85%). El grupo de biológicos presentó un mayor riesgo para infecciones no serias [HR 1.73 (IC 95% 1.07–2.77; p=0.023)] y serias [HR 2.56 (IC 95% 1.09–6.01; p=0.030)]; este hallazgo se mantuvo al ajustar los resultados por otras variables asociadas a infección (número de fármacos modificadores recibidos, uso de metotrexate, esteroides y leflunomida, diabetes mellitus) HR para infección no seria [(1.67, IC 95% 1.05–2.70; p=0.030)] y HR para infección seria [(2.67, IC 95% 1.12–6.34; p= 0.026)]. La enfermedad pulmonar crónica [HR 5.11 (IC 95% 1.18–22.08; p=0.029)] fue factor de riesgo adicional para infecciones serias. Conclusiones: La terapia con biológicos aumenta el riesgo de infecciones serias y no serias a 12 meses, en comparación con fármacos modificadores, en un grupo de pacientes con artritis reumatoide. También se aumenta el riesgo de infecciones serias con la presencia de enfermedad pulmonar crónica. |  
					| Mención de responsabilidad : | Juliana Vega Miranda, Luis Fernando Pinto Peñaranda, Carolina Muñoz Grajales, Javier Darío Márquez Hernández, Libia María Rodríguez Padilla y Carlos Jaime Velásquez Franco |  
					| Referencia : | Rev. colomb. reumatol ; 21(1): 27-34, ene.-mar. 2014. |  
					| DOI (Digital Object Identifier) : | 10.1016/S0121-8123(14)70144-6 |  
					| En línea : | http://linkinghub.elsevier.com/retrieve/pii/S0121812314701446 |  
					| Enlace permanente : | https://hospitalpablotobon.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_dis | 
Infecciones en pacientes con artritis reumatoide: Medicamentos moduladores de la respuesta biológica versus fármacos modificadores de la enfermedad. Seguimiento a un año = Infections in rheumatoid arthritis patients: Biological therapy versus disease modifying anti-rheumatic drugs: One year follow-up [documento electrónico] / Luis Fernando Pinto Peñaranda ,  ; Carolina Muñoz Grajales ,  ; Javier Darío Márquez Hernández ,  ; Carlos Jaime Velásquez Franco ,  . - 2014.Obra  :  Revista Colombiana de ReumatologíaIdioma  : Español (spa ) 
					| Palabras clave : | Artritis reumatoide  Terapia biológica  Agentes antirreumáticos  Infección |  
					| Resumen : | Introducción: Los fármacos antirreumáticos modificadores de la enfermedad y los medicamentos biológicos buscan controlar la inflamación y evitar la progresión del daño articular en artritis reumatoide. Aún es controvertido si éstos aumentan la incidencia de infecciones en esta entidad. Métodos: Estudio de cohorte retrospectivo en una población de pacientes de consulta externa y hospitalización, de un hospital universitario de referencia de reumatología, de cuarto nivel de complejidad, del noroccidente colombiano. Se incluyeron 383 pacientes según los criterios del American College of Rheumatology de 1987: 83 en el grupo de terapia con biológicos y 300 en el grupo de fármacos modificadores, para establecer la incidencia y factores de riesgo para infecciones no serias y serias a los 12 meses de seguimiento. Resultados: La mayoría de la población fue femenina (85%). El grupo de biológicos presentó un mayor riesgo para infecciones no serias [HR 1.73 (IC 95% 1.07–2.77; p=0.023)] y serias [HR 2.56 (IC 95% 1.09–6.01; p=0.030)]; este hallazgo se mantuvo al ajustar los resultados por otras variables asociadas a infección (número de fármacos modificadores recibidos, uso de metotrexate, esteroides y leflunomida, diabetes mellitus) HR para infección no seria [(1.67, IC 95% 1.05–2.70; p=0.030)] y HR para infección seria [(2.67, IC 95% 1.12–6.34; p= 0.026)]. La enfermedad pulmonar crónica [HR 5.11 (IC 95% 1.18–22.08; p=0.029)] fue factor de riesgo adicional para infecciones serias. Conclusiones: La terapia con biológicos aumenta el riesgo de infecciones serias y no serias a 12 meses, en comparación con fármacos modificadores, en un grupo de pacientes con artritis reumatoide. También se aumenta el riesgo de infecciones serias con la presencia de enfermedad pulmonar crónica. |  
					| Mención de responsabilidad : | Juliana Vega Miranda, Luis Fernando Pinto Peñaranda, Carolina Muñoz Grajales, Javier Darío Márquez Hernández, Libia María Rodríguez Padilla y Carlos Jaime Velásquez Franco |  
					| Referencia : | Rev. colomb. reumatol ; 21(1): 27-34, ene.-mar. 2014. |  
					| DOI (Digital Object Identifier) : | 10.1016/S0121-8123(14)70144-6 |  
					| En línea : | http://linkinghub.elsevier.com/retrieve/pii/S0121812314701446 |  
					| Enlace permanente : | https://hospitalpablotobon.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_dis | 
 |  |