Título : |
Trastornos de la contracción de los músculos del piso pélvico femenino |
Otros títulos : |
Pelvic floor muscle contraction dysfunction in women |
Tipo de documento : |
documento electrónico |
Autores : |
Juan Carlos Castaño Botero, |
Fecha de publicación : |
2015 |
Títulos uniformes : |
Urología Colombiana
|
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave : |
Modalidades de terapia física Anatomía Dolor pélvico Disfunción Contracción muscular Diafragma pélvico Síndrome de dolor miofascial |
Resumen : |
Los trastornos de la contracción del piso pélvico se dividen en activos y pasivos en función del mecanismo subyacente. Los trastornos pasivos o de relajación de la musculatura del piso pélvico incluyen los prolapsos de órganos pélvicos, la incontinencia fecal y la urinaria. Los trastornos activos se atribuyen a la falta de relajación o disinergia de la contracción de los músculos del piso pélvico; convirtiéndose en una causa importante y poco conocida de dolor pélvico y perineal crónico, disfunción miccional, defecatoria y sexual. Estos últimos representan un reto diagnóstico para el clínico por tratarse de un grupo de entidades funcionales superpuestas, que comparten mecanismos fisiopatológicos y presentación clínica. La presente revisión pretende examinar los aspectos fisiopatológicos, enfoques de diagnóstico y tratamiento de estos trastornos a la luz de la evidencia actual. |
Mención de responsabilidad : |
Mauricio Gómez Londoño, Juan Carlos Castaño Botero y Eliana Carolina Saldarriaga Hernández |
DOI (Digital Object Identifier) : |
10.1016/j.uroco.2015.04.002 |
En línea : |
http://linkinghub.elsevier.com/retrieve/pii/S0120789X15000106 |
Enlace permanente : |
https://hospitalpablotobon.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_dis |