Título : |
Guía de práctica clínica para la prevención, detección temprana, diagnóstico, tratamiento y seguimiento de las dislipidemias: Evaluación del riesgo cardiovascular |
Otros títulos : |
Clinical practice guidelines for the prevention, early detection, diagnosis, treatment and follow up of dyslipidemia: Cardiovascular risk assessment |
Tipo de documento : |
documento electrónico |
Autores : |
Juan Manuel Toro Escobar, |
Fecha de publicación : |
2015 |
Títulos uniformes : |
Revista Colombiana de Cardiología
|
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave : |
Hipercolesterolemia Lípidos Tratamiento Estatinas |
Resumen : |
Objetivo: El tratamiento de la dislipidemia debe ser acorde con el riesgo individual de cada paciente. Existen múltiples ecuaciones de predicción de riesgo cardiovascular, sin embargo, es necesario determinar cuál es la más adecuada para ser utilizada en la población colombiana. Métodos: La alianza CINETS, comisionada por el Ministerio de la Protección Social y Colciencias, revisó la evidencia disponible con respecto a qué métodos de evaluación de riesgo cardiovascular son válidos en la población colombiana. Se generaron recomendaciones utilizando la metodología GRADE. Población: Población adulta con diagnóstico de dislipidemia o en riesgo de desarrollarla. Recomendaciones: En la población de prevención primaria o sin enfermedad cardiovascular clínicamente manifiesta se recomienda utilizar la escala de Framingham recalibrada para Colombia para clasificar el riesgo (Recomendación fuerte a favor de la intervención). Existen personas con condiciones que por sí mismas implican un riesgo mayor y ameritan manejo farmacológico directo. |
Mención de responsabilidad : |
Oscar M. Muñoz, Ángel A. García, Daniel Fernández-Ávila, Angélica Higuera, Álvaro J. Ruiz, Pablo Aschner, Juan M. Toro, Juan M. Arteaga, Alonso Merchán, Gregorio Sánchez y Yadira Villalba |
Referencia : |
Rev. colomb. cardiol ; 22(6): 263-269, nov.-dic. 2015. |
DOI (Digital Object Identifier) : |
10.1016/j.rccar.2015.04.009 |
Derechos de uso : |
CC BY-NC-ND |
En línea : |
http://linkinghub.elsevier.com/retrieve/pii/S0120563315001059 |
Enlace permanente : |
https://hospitalpablotobon.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_dis |
Guía de práctica clínica para la prevención, detección temprana, diagnóstico, tratamiento y seguimiento de las dislipidemias: Evaluación del riesgo cardiovascular = Clinical practice guidelines for the prevention, early detection, diagnosis, treatment and follow up of dyslipidemia: Cardiovascular risk assessment [documento electrónico] / Juan Manuel Toro Escobar, . - 2015. Obra : Revista Colombiana de CardiologíaIdioma : Español ( spa)
Palabras clave : |
Hipercolesterolemia Lípidos Tratamiento Estatinas |
Resumen : |
Objetivo: El tratamiento de la dislipidemia debe ser acorde con el riesgo individual de cada paciente. Existen múltiples ecuaciones de predicción de riesgo cardiovascular, sin embargo, es necesario determinar cuál es la más adecuada para ser utilizada en la población colombiana. Métodos: La alianza CINETS, comisionada por el Ministerio de la Protección Social y Colciencias, revisó la evidencia disponible con respecto a qué métodos de evaluación de riesgo cardiovascular son válidos en la población colombiana. Se generaron recomendaciones utilizando la metodología GRADE. Población: Población adulta con diagnóstico de dislipidemia o en riesgo de desarrollarla. Recomendaciones: En la población de prevención primaria o sin enfermedad cardiovascular clínicamente manifiesta se recomienda utilizar la escala de Framingham recalibrada para Colombia para clasificar el riesgo (Recomendación fuerte a favor de la intervención). Existen personas con condiciones que por sí mismas implican un riesgo mayor y ameritan manejo farmacológico directo. |
Mención de responsabilidad : |
Oscar M. Muñoz, Ángel A. García, Daniel Fernández-Ávila, Angélica Higuera, Álvaro J. Ruiz, Pablo Aschner, Juan M. Toro, Juan M. Arteaga, Alonso Merchán, Gregorio Sánchez y Yadira Villalba |
Referencia : |
Rev. colomb. cardiol ; 22(6): 263-269, nov.-dic. 2015. |
DOI (Digital Object Identifier) : |
10.1016/j.rccar.2015.04.009 |
Derechos de uso : |
CC BY-NC-ND |
En línea : |
http://linkinghub.elsevier.com/retrieve/pii/S0120563315001059 |
Enlace permanente : |
https://hospitalpablotobon.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_dis |
|  |