Título : |
Valor predictivo del EuroSCORE II y el STS score en pacientes sometidos a cirugía cardiaca valvular por el abordaje mínimamente invasivo |
Otros títulos : |
EuroSCORE II and STS score predictive value in patients undergoing minimally invasive heart valve surgery |
Tipo de documento : |
documento electrónico |
Autores : |
Catalina María Martínez Ochoa, |
Fecha de publicación : |
2016 |
Títulos uniformes : |
Revista Colombiana de Cardiología
|
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave : |
Cirugía cardiaca Sustitución valvular Valvuloplastia Predictores Mortalidad |
Resumen : |
Objetivo: Evaluar el EuroSCORE II y el STS score como predictores de la morbilidad y la mortalidad postoperatoria en pacientes que van a la cirugía cardiaca valvular aislada por el abordaje mínimamente invasivo. Metodología: Estudio observacional de una cohorte retrospectiva de 273 pacientes consecutivos desde noviembre de 2010 hasta noviembre de 2014. A todos se les calculó el EuroSCORE II y el STS score. La discriminación fue medida con el área bajo la curva ROC y la calibración fue evaluada con el test de Hosmer-Lemeshow (HL). Resultados: La capacidad discriminatoria fue similar, para el EuroSCORE II con un área bajo la curva ROC fue de 0.68 (IC 95%: 0.512 - 0.856), p = 0.039 y la del STS score fue de 0.650 (IC 95%: 0.453 - 0.848), p = 0.107. El poder de calibración para la mortalidad general del EuroSCORE II fue de p = 0.28 y del STS fue de p = 0.27. Ambos puntajes subestimaron el riesgo de la mortalidad. La morbilidad y la mortalidad fue mayor cuando se implementó la técnica mínimamente invasiva y disminuyó progresivamente a 1.4% (n = 1) al cuarto año del estudio. Conclusiones: El valor predictivo del EuroSCORE II y el STS fue similar. El desarrollo y la validación de las escalas locales ayudarían a mejorar la estratificación de riesgo en nuestra población y reflejar verdaderamente nuestra práctica clínica. Se requieren estudios multicéntricos con mayor tamaño de la muestra para estimar la utilidad de las escalas disponibles y para proponer una propia para este tipo de intervención. |
Mención de responsabilidad : |
Catalina María Martínez Ochoa, Eliana Mabel Cañas, Jorge Alberto Castro Pérezc, Clara Inés Saldarriaga Giraldo, Carolina González Berrío y Nathalia González Jaramillo |
Referencia : |
Rev. colomb. cardiol ; 23(5): 427-434, sep.-oct. 2016. |
DOI (Digital Object Identifier) : |
10.1016/j.rccar.2015.10.005 |
Derechos de uso : |
CC BY-NC-ND |
En línea : |
https://linkinghub.elsevier.com/retrieve/pii/S0120563315002235 |
Enlace permanente : |
https://hospitalpablotobon.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_dis |