| 
					| Título : | Utilidad de los criterios de Murray para el procesamiento de esputo en pacientes con fibrosis quística. Laboratorio de Infectados de la Universidad de Antioquia (Medellín/Colombia) |  
					| Otros títulos : | Utility of the Murray criteria for sputum processing in patients with cystic fibrosis. Laboratory of Infected of the University of Antioquia (Medellín/Colombia) |  
					| Tipo de documento : | documento electrónico |  
					| Autores : | Laura Fernanda Niño Serna, |  
					| Fecha de publicación : | 2020 |  
					| Títulos uniformes : | Infectio 
 |  
					| Idioma : | Español (spa) |  
					| Palabras clave : | Fibrosis quística  esputo  criterios de Murray |  
					| Resumen : | Introducción: la fibrosis quística (FQ) es una enfermedad autosómica recesiva que aumenta la viscosidad de las secreciones, en especial las del árbol respiratorio; genera inflamación crónica y colonización/infección por microorganismos, conduciendo a deterioro de la función pulmonar y muerte. Nuestro estudio evaluó la calidad del esputo de pacientes con FQ que ingresaron al Laboratorio de Infectados de la UdeA con base a los criterios de Murray. Metodología: estudio descriptivo con información retrospectiva, incluyendo todos los esputos de pacientes con FQ, recolectados entre enero de 2015 a diciembre de 2018. Resultados: se analizaron 686 muestras de 85 pacientes, de las cuáles se obtuvo cultivo positivo en 501 (73 %) y el 21 % no cumplían los criterios de calidad según Murray. De 908 aislamientos identificados, 823 (90.6 %) corresponden a microorganismos considerados como patógenos en la vía aérea de los pacientes con FQ donde se incluyen S aureus, Pseudomonas spp, H influenzae, Burkhordelia spp, A. xylosoxidans, S maltophilia, A fumigatus, entre otras. Conclusiones: los criterios de Murray no se deben utilizar para definir el procesamiento o no del esputo en pacientes con FQ. |  
					| Mención de responsabilidad : | Olga Lucía Morales-Múnera, Carolina Andrea Rosero-Ascuntar, Martha Cuellar-Santaella, Edison Alberto Aristizábal-Serna, Laura Fernanda Niño-Serna, Aracelly Villegas-Castaño |  
					| Referencia : | Infectio ; 24(4): 229-233, oct.-dic. 2020. |  
					| DOI (Digital Object Identifier) : | 10.22354/in.v24i4.881 |  
					| Derechos de uso : | CC BY-NC-ND |  
					| En línea : | https://www.revistainfectio.org/index.php/infectio/article/view/881 |  
					| Enlace permanente : | https://hospitalpablotobon.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_dis | 
Utilidad de los criterios de Murray para el procesamiento de esputo en pacientes con fibrosis quística. Laboratorio de Infectados de la Universidad de Antioquia (Medellín/Colombia) = Utility of the Murray criteria for sputum processing in patients with cystic fibrosis. Laboratory of Infected of the University of Antioquia (Medellín/Colombia) [documento electrónico] / Laura Fernanda Niño Serna ,  . - 2020.Obra  :  InfectioIdioma  : Español (spa ) 
					| Palabras clave : | Fibrosis quística  esputo  criterios de Murray |  
					| Resumen : | Introducción: la fibrosis quística (FQ) es una enfermedad autosómica recesiva que aumenta la viscosidad de las secreciones, en especial las del árbol respiratorio; genera inflamación crónica y colonización/infección por microorganismos, conduciendo a deterioro de la función pulmonar y muerte. Nuestro estudio evaluó la calidad del esputo de pacientes con FQ que ingresaron al Laboratorio de Infectados de la UdeA con base a los criterios de Murray. Metodología: estudio descriptivo con información retrospectiva, incluyendo todos los esputos de pacientes con FQ, recolectados entre enero de 2015 a diciembre de 2018. Resultados: se analizaron 686 muestras de 85 pacientes, de las cuáles se obtuvo cultivo positivo en 501 (73 %) y el 21 % no cumplían los criterios de calidad según Murray. De 908 aislamientos identificados, 823 (90.6 %) corresponden a microorganismos considerados como patógenos en la vía aérea de los pacientes con FQ donde se incluyen S aureus, Pseudomonas spp, H influenzae, Burkhordelia spp, A. xylosoxidans, S maltophilia, A fumigatus, entre otras. Conclusiones: los criterios de Murray no se deben utilizar para definir el procesamiento o no del esputo en pacientes con FQ. |  
					| Mención de responsabilidad : | Olga Lucía Morales-Múnera, Carolina Andrea Rosero-Ascuntar, Martha Cuellar-Santaella, Edison Alberto Aristizábal-Serna, Laura Fernanda Niño-Serna, Aracelly Villegas-Castaño |  
					| Referencia : | Infectio ; 24(4): 229-233, oct.-dic. 2020. |  
					| DOI (Digital Object Identifier) : | 10.22354/in.v24i4.881 |  
					| Derechos de uso : | CC BY-NC-ND |  
					| En línea : | https://www.revistainfectio.org/index.php/infectio/article/view/881 |  
					| Enlace permanente : | https://hospitalpablotobon.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_dis | 
 |  |