| 
					| Título : | Caracterización y prevalencia de manifestaciones extraintestinales en una cohorte de pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal en Medellín (Colombia) |  
					| Otros títulos : | Characterization and prevalence of extraintestinal manifestations in a cohort of patients with inflammatory intestinal disease in Medellin, Colombia |  
					| Tipo de documento : | documento electrónico |  
					| Autores : | Fabián Juliao Baños,  ; Jhon Jaime Carvajal Gutiérrez,  ; Gabriel Alonso Mosquera Klinger,  ; Jorge Hernando Donado Gómez, |  
					| Fecha de publicación : | 2021 |  
					| Títulos uniformes : | Gastroenterología y Hepatología 
 |  
					| Idioma : | Español (spa) |  
					| Palabras clave : | Enfermedad de Crohn  Colitis ulcerativa  Manifestaciones extraintestinales |  
					| Resumen : | Introducción: Las manifestaciones extraintestinales (MEI) son frecuentes en pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal (EII). Nuestro objetivo es caracterizar y determinar la prevalencia de MEI en nuestra cohorte de pacientes con EII. Pacientes y métodos: Se realizó un estudio retrospectivo en pacientes adultos con EII del Hospital Pablo Tobón Uribe en Medellín (Colombia). Se consideraron MEI articulares, colangitis esclerosante primaria (CEP), oftalmológicas y dermatológicas. Se emplearon frecuencias absolutas y relativas. Para comparar 2 proporciones se utilizó la prueba χ2 de independencia y se estimó el odds ratio (OR). Resultados: Nuestro registro cuenta con 759 pacientes con EII, 544 presentaban CU (71,6%), 200 EC (26,3%) y 15 EII no clasificable (1,9%). Del total, 177 pacientes con EII (23,3%) presentaron MEI, 123 de 544 (22,6%) con CU y 53 de 200 (26,5%) con EC (OR: 0,81; IC 95%: 0,55-1,17; p = 0,31). En cuanto al tipo de MEI, las articulares fueron las más frecuentes (13,5%), más en EC que en CU (20,0 vs. 11,3%; OR 1,94; IC 95%: 1,25-3,00; p = 0,0037). Los pacientes con EII y MEI utilizaron más anticuerpos contra el factor de necrosis tumoral (anti-TNF) que aquellos sin MEI (43,5 vs. 18,5%; OR 3,38; IC 95%: 2,31-4,90; p = 0,0001). Conclusiones: La prevalencia de MEI en nuestra cohorte es alta (23,3%) y el tipo más frecuente es la articular. Los anti-TNF son más utilizados cuando coexisten EII y MEI. Nuestro estudio aporta información valiosa sobre la asociación de MEI y EII en Latinoamérica. |  
					| Mención de responsabilidad : | Fabián Juliao-Baños, Mateo Arrubla, Laura Osorio, Joselyn Camargo,Juliana Londoño, Camilo Cáceres, Jhon Carvajal, Gabriel Mosquera-Klinger y Jorge Donado |  
					| Referencia : | Gastroenterol Hepatol. Jun-Jul 2021;44(6):398-404. |  
					| DOI (Digital Object Identifier) : | 10.1016/j.gastrohep.2020.07.012 |  
					| PMID : | 33172691 |  
					| En línea : | https://linkinghub.elsevier.com/retrieve/pii/S0210570520303551 |  
					| Enlace permanente : | https://hospitalpablotobon.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_dis | 
Caracterización y prevalencia de manifestaciones extraintestinales en una cohorte de pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal en Medellín (Colombia) = Characterization and prevalence of extraintestinal manifestations in a cohort of patients with inflammatory intestinal disease in Medellin, Colombia [documento electrónico] / Fabián Juliao Baños ,  ; Jhon Jaime Carvajal Gutiérrez ,  ; Gabriel Alonso Mosquera Klinger ,  ; Jorge Hernando Donado Gómez ,  . - 2021.Obra  :  Gastroenterología y HepatologíaIdioma  : Español (spa ) 
					| Palabras clave : | Enfermedad de Crohn  Colitis ulcerativa  Manifestaciones extraintestinales |  
					| Resumen : | Introducción: Las manifestaciones extraintestinales (MEI) son frecuentes en pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal (EII). Nuestro objetivo es caracterizar y determinar la prevalencia de MEI en nuestra cohorte de pacientes con EII. Pacientes y métodos: Se realizó un estudio retrospectivo en pacientes adultos con EII del Hospital Pablo Tobón Uribe en Medellín (Colombia). Se consideraron MEI articulares, colangitis esclerosante primaria (CEP), oftalmológicas y dermatológicas. Se emplearon frecuencias absolutas y relativas. Para comparar 2 proporciones se utilizó la prueba χ2 de independencia y se estimó el odds ratio (OR). Resultados: Nuestro registro cuenta con 759 pacientes con EII, 544 presentaban CU (71,6%), 200 EC (26,3%) y 15 EII no clasificable (1,9%). Del total, 177 pacientes con EII (23,3%) presentaron MEI, 123 de 544 (22,6%) con CU y 53 de 200 (26,5%) con EC (OR: 0,81; IC 95%: 0,55-1,17; p = 0,31). En cuanto al tipo de MEI, las articulares fueron las más frecuentes (13,5%), más en EC que en CU (20,0 vs. 11,3%; OR 1,94; IC 95%: 1,25-3,00; p = 0,0037). Los pacientes con EII y MEI utilizaron más anticuerpos contra el factor de necrosis tumoral (anti-TNF) que aquellos sin MEI (43,5 vs. 18,5%; OR 3,38; IC 95%: 2,31-4,90; p = 0,0001). Conclusiones: La prevalencia de MEI en nuestra cohorte es alta (23,3%) y el tipo más frecuente es la articular. Los anti-TNF son más utilizados cuando coexisten EII y MEI. Nuestro estudio aporta información valiosa sobre la asociación de MEI y EII en Latinoamérica. |  
					| Mención de responsabilidad : | Fabián Juliao-Baños, Mateo Arrubla, Laura Osorio, Joselyn Camargo,Juliana Londoño, Camilo Cáceres, Jhon Carvajal, Gabriel Mosquera-Klinger y Jorge Donado |  
					| Referencia : | Gastroenterol Hepatol. Jun-Jul 2021;44(6):398-404. |  
					| DOI (Digital Object Identifier) : | 10.1016/j.gastrohep.2020.07.012 |  
					| PMID : | 33172691 |  
					| En línea : | https://linkinghub.elsevier.com/retrieve/pii/S0210570520303551 |  
					| Enlace permanente : | https://hospitalpablotobon.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_dis | 
 |  |