Título : |
Ventilación mecánica con presión soporte, pros y contras |
Otros títulos : |
Pressure support mechanical ventilation, pros and cons |
Tipo de documento : |
documento electrónico |
Autores : |
Mauricio Fernández Laverde, ; Byron Enrique Piñeres Olave, |
Fecha de publicación : |
2021 |
Títulos uniformes : |
Revista de la Sociedad Boliviana de Pediatría
|
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave : |
Trabajo respiratorio ventilación mecánica asistida presión soporte modos ventilatorios liberación mecánica |
Resumen : |
En ventilación mecánica existen modos controlados que son aquellos en que el paciente puede no hacer ningún esfuerzo, o puede encargarse de iniciar la respiración. En estos, el ventilador hace la mayoría del trabajo ventilatorio; y modos ventilatorios asistidos en los que paciente realiza algún tipo de esfuerzo ventilatorio y el ventilador lo asiste en el proceso. Dentro de las formas más frecuentes de asistencia, se encuentra la ventilación con presión soporte. En este artículo se abordará el concepto de trabajo respiratorio y se realiza una revisión narrativa de la literatura, donde se abarca la presión soporte, sus beneficios y desventajas. |
Mención de responsabilidad : |
Dr. Gerardo Guzmán de la Rosa, Dr. Oscar Peña Quemba, Dr. Mauricio Fernández Laverde, Dr. Byron Enrique Piñeres-Olave |
Enlace permanente : |
https://hospitalpablotobon.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_dis |
Ventilación mecánica con presión soporte, pros y contras = Pressure support mechanical ventilation, pros and cons [documento electrónico] / Mauricio Fernández Laverde, ; Byron Enrique Piñeres Olave, . - 2021. Obra : Revista de la Sociedad Boliviana de PediatríaIdioma : Español ( spa)
Palabras clave : |
Trabajo respiratorio ventilación mecánica asistida presión soporte modos ventilatorios liberación mecánica |
Resumen : |
En ventilación mecánica existen modos controlados que son aquellos en que el paciente puede no hacer ningún esfuerzo, o puede encargarse de iniciar la respiración. En estos, el ventilador hace la mayoría del trabajo ventilatorio; y modos ventilatorios asistidos en los que paciente realiza algún tipo de esfuerzo ventilatorio y el ventilador lo asiste en el proceso. Dentro de las formas más frecuentes de asistencia, se encuentra la ventilación con presión soporte. En este artículo se abordará el concepto de trabajo respiratorio y se realiza una revisión narrativa de la literatura, donde se abarca la presión soporte, sus beneficios y desventajas. |
Mención de responsabilidad : |
Dr. Gerardo Guzmán de la Rosa, Dr. Oscar Peña Quemba, Dr. Mauricio Fernández Laverde, Dr. Byron Enrique Piñeres-Olave |
Enlace permanente : |
https://hospitalpablotobon.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_dis |
|  |