Título : |
Impacto del lugar de residencia en la supervivencia de los pacientes con trasplante renal. ¿Puede la telemedicina mejorar este desenlace? |
Otros títulos : |
How residence affects the survival of kidney transplant recipients, can it be improved by telemedicine? |
Tipo de documento : |
documento electrónico |
Autores : |
John Fredy Nieto Ríos, ; Juan José Gaviria Jiménez, |
Fecha de publicación : |
2022 |
Títulos uniformes : |
Iatreia
|
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave : |
Insuficiencia Renal Crónica Sobrevida Supervivencia de Injerto Telemedicina Trasplante de Riñón |
Resumen : |
Antecedente: el trasplante renal es el tratamiento de elección en la enfermedad crónica terminal. Un adecuado seguimiento en la postrasplante mejora la supervivencia del injerto y del paciente a largo plazo. Objetivo: comparar los desenlaces clínicos de la población trasplantada renal que viven en el área metropolitana de Medellín con los que residen por fuera de este lugar, con el fin de plantear un modelo de atención para el seguimiento por medio de la telemedicina. Métodos: estudio descriptivo, retrospectivo y de un único centro. Se determinó la tasa de supervivencia mediante las curvas de Kaplan-Meier. Resultados: durante el período 2005-2015 se realizaron 754 trasplantes, el 42 % vivía por fuera del área metropolitana. Al agrupar esta cohorte según el lugar de residencia, se observó que la supervivencia de los pacientes residentes en el área Metropolitana a 1, 3 y 5 años fue del 96,8 %, 93,7 % y 91,8 %, respectivamente, en contraste con el 94,4 %, 90,3 % y 85,2 % de los del área rural. Esta diferencia fue estadísticamente significativa a favor de los que viven en Medellín (log-rank test p = 0,048; Hazard ratio = 1,68; IC 95 % 0,99-2,84, p = 0,052). Conclusión: la supervivencia fue inferior en los pacientes trasplantados renales que viven por fuera del área Metropolitana. Lo anterior motiva el desarrollo de un modelo de atención para estos pacientes mediado por la telemedicina para facilitar el acceso al seguimiento postrasplante. |
Mención de responsabilidad : |
John Fredy Nieto-Ríos, Diana Carolina Bello-Márquez, Juan José Gaviria-Jiménez, Lina María Serna-Higuita |
DOI (Digital Object Identifier) : |
10.17533/10.17533/udea.iatreia.120 |
Derechos de uso : |
CC BY-NC-SA |
En línea : |
https://revistas.udea.edu.co/index.php/iatreia/article/view/343255 |
Enlace permanente : |
https://hospitalpablotobon.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_dis |
Impacto del lugar de residencia en la supervivencia de los pacientes con trasplante renal. ¿Puede la telemedicina mejorar este desenlace? = How residence affects the survival of kidney transplant recipients, can it be improved by telemedicine? [documento electrónico] / John Fredy Nieto Ríos, ; Juan José Gaviria Jiménez, . - 2022. Obra : IatreiaIdioma : Español ( spa)
Palabras clave : |
Insuficiencia Renal Crónica Sobrevida Supervivencia de Injerto Telemedicina Trasplante de Riñón |
Resumen : |
Antecedente: el trasplante renal es el tratamiento de elección en la enfermedad crónica terminal. Un adecuado seguimiento en la postrasplante mejora la supervivencia del injerto y del paciente a largo plazo. Objetivo: comparar los desenlaces clínicos de la población trasplantada renal que viven en el área metropolitana de Medellín con los que residen por fuera de este lugar, con el fin de plantear un modelo de atención para el seguimiento por medio de la telemedicina. Métodos: estudio descriptivo, retrospectivo y de un único centro. Se determinó la tasa de supervivencia mediante las curvas de Kaplan-Meier. Resultados: durante el período 2005-2015 se realizaron 754 trasplantes, el 42 % vivía por fuera del área metropolitana. Al agrupar esta cohorte según el lugar de residencia, se observó que la supervivencia de los pacientes residentes en el área Metropolitana a 1, 3 y 5 años fue del 96,8 %, 93,7 % y 91,8 %, respectivamente, en contraste con el 94,4 %, 90,3 % y 85,2 % de los del área rural. Esta diferencia fue estadísticamente significativa a favor de los que viven en Medellín (log-rank test p = 0,048; Hazard ratio = 1,68; IC 95 % 0,99-2,84, p = 0,052). Conclusión: la supervivencia fue inferior en los pacientes trasplantados renales que viven por fuera del área Metropolitana. Lo anterior motiva el desarrollo de un modelo de atención para estos pacientes mediado por la telemedicina para facilitar el acceso al seguimiento postrasplante. |
Mención de responsabilidad : |
John Fredy Nieto-Ríos, Diana Carolina Bello-Márquez, Juan José Gaviria-Jiménez, Lina María Serna-Higuita |
DOI (Digital Object Identifier) : |
10.17533/10.17533/udea.iatreia.120 |
Derechos de uso : |
CC BY-NC-SA |
En línea : |
https://revistas.udea.edu.co/index.php/iatreia/article/view/343255 |
Enlace permanente : |
https://hospitalpablotobon.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_dis |
|  |