| Título : |
Espondiloartritis: caracterización de la cohorte del Hospital Pablo Tobón Uribe, Medellín, Colombia |
| Otros títulos : |
Spondyloarthritis: characterisation of a cohort. Pablo Tobón Uribe Hospital. Medellín, Colombia |
| Tipo de documento : |
documento electrónico |
| Autores : |
Javier Darío Márquez Hernández, ; Andrés Felipe Echeverri García, ; Luis Fernando Pinto Peñaranda, |
| Fecha de publicación : |
2022 |
| Títulos uniformes : |
Revista Colombiana de Reumatología
|
| Idioma : |
Español (spa) |
| Palabras clave : |
Espondiloartritis Espondilitis anquilosante Antígeno HLA-B27 Sulfasalazina Metotrexato Factor de Necrosis Tumoral Alfa |
| Resumen : |
Introducción: Las espondiloartritis son un grupo de enfermedades inflamatorias crónicas. Se desconoce su comportamiento en nuestro medio, al igual que el comportamiento clínico y radiológico, las características demográficas y la carga de enfermedad en los pacientes colombianos. Objetivos: Caracterizar los aspectos demográficos, el comportamiento clínico y paraclínico y los requerimientos terapéuticos de la cohorte de pacientes con espondiloartritis seguidos en el Hospital Pablo Tobón Uribe desde el 1. o de enero del 2005 hasta el día 31 de diciembre del 2017. Metodología: Estudio de cohorte. La población se caracterizó mediante estadística descriptiva, las variables cualitativas mediante frecuencias simples y relativas, en tanto que para las cuantitativas se emplearon medias y desviación estándar o medianas con sus rangos intercuartílicos. Resultados: La cohorte está constituida por 181 pacientes, 100 hombres (54,9%) y 81 mujeres (44,5%). El 45,1% tenía espondilitis anquilosante, el 18,1% espondiloartritis indiferenciada, el 17,1% artropatía psoriásica, el 14,8% artritis reactiva y el 4,4% enfermedad inflamatoria intestinal. El 69,8% de los pacientes tenía manifestaciones periféricas y el 67% axiales. El 55,6% de los pacientes tuvo HLAB27 positivo. La RMN mostró cambios agudos y crónicos en las sacroilíacas en el 69% y 37%, respectivamente; en el 59,5% de los casos radiológica se observó sacroilitis; el 91,1% de los pacientes se trató con AINE, el 60,1% con sulfasalazina, el 43,4% con inhibidores COX2 y el 33,7% con metotrexato. El 56,6% de los sujetos requirió inhibidores-TNFα 3 años después del inicio de los síntomas. Los biológicos más utilizados fueron adalimumab (31,1%), etanercept (21,7%), infliximab (13,1%), golumimab (6,1%) y certolizumab (0,5%). Conclusiones:Nuestra población se caracterizó por una alta actividad y gran compromiso funcional, lo que se refleja en altos puntajes de Basdai y Basfi y en que el 56,6% de los pacientes requirió agentes anti-TNFα. |
| Mención de responsabilidad : |
Javier D. Márquez-Hernández, Andrés Felipe Echeverri-García, Mauricio Restrepo-Escobar, María Fernanda Álvarez Barreneche, Alejandro Hurtado y Luis Fernando Pinto-Peñaranda |
| DOI (Digital Object Identifier) : |
10.1016/j.rcreu.2020.11.005 |
| En línea : |
https://linkinghub.elsevier.com/retrieve/pii/S0121812321000189 |
| Enlace permanente : |
https://hospitalpablotobon.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_dis |
Espondiloartritis: caracterización de la cohorte del Hospital Pablo Tobón Uribe, Medellín, Colombia = Spondyloarthritis: characterisation of a cohort. Pablo Tobón Uribe Hospital. Medellín, Colombia [documento electrónico] / Javier Darío Márquez Hernández, ; Andrés Felipe Echeverri García, ; Luis Fernando Pinto Peñaranda, . - 2022. Obra : Revista Colombiana de ReumatologíaIdioma : Español ( spa)
| Palabras clave : |
Espondiloartritis Espondilitis anquilosante Antígeno HLA-B27 Sulfasalazina Metotrexato Factor de Necrosis Tumoral Alfa |
| Resumen : |
Introducción: Las espondiloartritis son un grupo de enfermedades inflamatorias crónicas. Se desconoce su comportamiento en nuestro medio, al igual que el comportamiento clínico y radiológico, las características demográficas y la carga de enfermedad en los pacientes colombianos. Objetivos: Caracterizar los aspectos demográficos, el comportamiento clínico y paraclínico y los requerimientos terapéuticos de la cohorte de pacientes con espondiloartritis seguidos en el Hospital Pablo Tobón Uribe desde el 1. o de enero del 2005 hasta el día 31 de diciembre del 2017. Metodología: Estudio de cohorte. La población se caracterizó mediante estadística descriptiva, las variables cualitativas mediante frecuencias simples y relativas, en tanto que para las cuantitativas se emplearon medias y desviación estándar o medianas con sus rangos intercuartílicos. Resultados: La cohorte está constituida por 181 pacientes, 100 hombres (54,9%) y 81 mujeres (44,5%). El 45,1% tenía espondilitis anquilosante, el 18,1% espondiloartritis indiferenciada, el 17,1% artropatía psoriásica, el 14,8% artritis reactiva y el 4,4% enfermedad inflamatoria intestinal. El 69,8% de los pacientes tenía manifestaciones periféricas y el 67% axiales. El 55,6% de los pacientes tuvo HLAB27 positivo. La RMN mostró cambios agudos y crónicos en las sacroilíacas en el 69% y 37%, respectivamente; en el 59,5% de los casos radiológica se observó sacroilitis; el 91,1% de los pacientes se trató con AINE, el 60,1% con sulfasalazina, el 43,4% con inhibidores COX2 y el 33,7% con metotrexato. El 56,6% de los sujetos requirió inhibidores-TNFα 3 años después del inicio de los síntomas. Los biológicos más utilizados fueron adalimumab (31,1%), etanercept (21,7%), infliximab (13,1%), golumimab (6,1%) y certolizumab (0,5%). Conclusiones:Nuestra población se caracterizó por una alta actividad y gran compromiso funcional, lo que se refleja en altos puntajes de Basdai y Basfi y en que el 56,6% de los pacientes requirió agentes anti-TNFα. |
| Mención de responsabilidad : |
Javier D. Márquez-Hernández, Andrés Felipe Echeverri-García, Mauricio Restrepo-Escobar, María Fernanda Álvarez Barreneche, Alejandro Hurtado y Luis Fernando Pinto-Peñaranda |
| DOI (Digital Object Identifier) : |
10.1016/j.rcreu.2020.11.005 |
| En línea : |
https://linkinghub.elsevier.com/retrieve/pii/S0121812321000189 |
| Enlace permanente : |
https://hospitalpablotobon.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_dis |
|  |