Título : |
Costo-efectividad de la oxigenación con membrana extracorpórea en pacientes con síndrome de dificultad respiratoria aguda en Colombia |
Otros títulos : |
Cost-effectiveness of extracorporeal membrane oxygenation in patients with acute respiratory distress syndrome in Colombia |
Tipo de documento : |
documento electrónico |
Autores : |
Nelson Darío Giraldo Ramírez, |
Fecha de publicación : |
2022 |
Títulos uniformes : |
Biomédica
|
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave : |
oxigenación con membrana extracorpórea síndrome de dificultad respiratoria respiración artificial análisis costo-beneficio Colombia |
Resumen : |
Introducción. La terapia con oxigenación con membrana extracorpórea es costosa y, aunque existe existen indicios en la literatura de que puede ser una intervención costoefectiva en los países desarrollados, hay dudas sobre su costo-efectividad en un país con un producto interno bruto per cápita bajo, como Colombia. Objetivo. Determinar el incremento de la relación costo-efectividad de la terapia con oxigenación con membrana extracorpórea en pacientes con síndrome de dificultad respiratoria aguda en Colombia. Materiales y métodos. Se eligieron pacientes adultos con diagnóstico de síndrome de dificultad respiratoria aguda para el análisis de costo-efectividad desde la perspectiva del sistema de salud. Se compararon aquellos pacientes con asistencia respiratoria mecánica con volúmenes bajos con aquellos tratados con oxigenación con membrana extracorpórea. Se determinaron los costos médicos directos de la atención y el incremento de la relación costo-efectividad a los 6 meses. Resultados. El costo esperado por paciente en asistencia respiratoria mecánica protectora fue de COP$ 17’609.909. El costo del soporte mediante terapia de oxigenación con membrana extracorpórea fue de COP$ 98’784.116. La relación de costo-efectividad promedio fue de COP$ 141’662.435 por cada vida salvada (USD$ 41.276). Conclusiones. El soporte con terapia de oxigenación con membrana extracorpórea tuvo un costo promedio de COP$ 141’662.435 por cada vida salvada, equivalente a USD$ 41.276 dólares y el incremento de la relación costo-efectividad fue de COP$ 608’783.750 (USD$ 177.384), casi diez veces superior a la regla de decisión de 3 PBI per cápita (COP$ 59’710.479). |
Mención de responsabilidad : |
Alex García, Nelson Darío Giraldo |
Referencia : |
Biomedica. 2022 Dec 1;42(4):707-716. |
DOI (Digital Object Identifier) : |
10.7705/biomedica.6386 |
PMID : |
36511675 |
Derechos de uso : |
CC BY |
En línea : |
https://revistabiomedica.org/index.php/biomedica/article/view/6386 |
Enlace permanente : |
https://hospitalpablotobon.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_dis |