Título : |
Motivaciones y limitaciones de los médicos especialistas para hacer investigación clínica en un hospital de alta complejidad en Colombia |
Otros títulos : |
Motivations and Limitations of Specialist Physicians in Conducting Clinical Research in a High-Complexity Hospital in Colombia |
Tipo de documento : |
documento electrónico |
Autores : |
Liliana María Montoya Ochoa, Autor ; Carlos Enrique Yepes Delgado, Autor ; Villegas Molina, Juan Pablo, Autor ; Pérez Ricci, Ximena Alejandra, Autor |
Fecha de publicación : |
2024 |
Títulos uniformes : |
Iatreia
|
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave : |
Apoyo a la Investigación como Asunto Investigación Investigación Biomédica Investigadores Médicos |
Resumen : |
Introducción: los médicos clínicos investigadores son necesarios para el desarrollo de la literatura médica sobre la cual se soporta el ejercicio clínico, y así contribuyen a la calidad del acto médico y del sistema de salud. Se requiere mayor investigación de sus motivaciones y barreras para hacerlo. Objetivo: describir las motivaciones y limitaciones que los médicos especialistas enfrentan para poder convertirse en investigadores en un hospital privado de alta complejidad en Colombia. Materiales y métodos: se realizó un estudio hermenéutico con técnicas de la teoría fundamentada, con 30 entrevistas semiestructuradas realizadas a 20 médicos especialistas del Hospital Pablo Tobón Uribe. El análisis utilizó codificación abierta y se agruparon los códigos en categorías descriptivas, al identificar propiedades y dimensiones de la teoría fundamentada. La codificación axial permitió describir las tensiones entre las motivaciones y las limitaciones para investigar. Resultados: se identificaron como motivaciones para investigar el reconocimiento y el prestigio profesional e institucional gracias al respaldo del Hospital, además de la remuneración económica adicional, tanto por estudios de la industria farmacéutica como propios. Como barrera se destacó la precaria formación en investigación, que se suma al ambiente competitivo entre colegas y a las tareas administrativas y protocolizadas de los estudios, lo cual que genera desinterés. Conclusiones: a pesar de facilitar y respaldar el desarrollo de la investigación en esta institución, en el contexto del país aún no hay una fuerte cultura investigativa que promueva e incentive a los profesionales de la salud a desarrollar investigación de manera independiente o institucional, pues con frecuencia las limitaciones sobrepasan las motivaciones para hacerlo. |
Mención de responsabilidad : |
Montoya Ochoa, Lilliana María, Villegas Molina, Juan Pablo Logo, Pérez Ricci, Ximena Alejandra Logo, Yepes Delgado, Carlos Enrique |
Referencia : |
Iatreia [Internet]. 22 de febrero de 2023 |
DOI (Digital Object Identifier) : |
10.17533/udea.iatreia.215 |
Derechos de uso : |
CC BY-SA |
En línea : |
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9598497 |
Enlace permanente : |
https://hospitalpablotobon.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_dis |
Motivaciones y limitaciones de los médicos especialistas para hacer investigación clínica en un hospital de alta complejidad en Colombia = Motivations and Limitations of Specialist Physicians in Conducting Clinical Research in a High-Complexity Hospital in Colombia [documento electrónico] / Liliana María Montoya Ochoa, Autor ; Carlos Enrique Yepes Delgado, Autor ; Villegas Molina, Juan Pablo, Autor ; Pérez Ricci, Ximena Alejandra, Autor . - 2024. Obra : IatreiaIdioma : Español ( spa)
Palabras clave : |
Apoyo a la Investigación como Asunto Investigación Investigación Biomédica Investigadores Médicos |
Resumen : |
Introducción: los médicos clínicos investigadores son necesarios para el desarrollo de la literatura médica sobre la cual se soporta el ejercicio clínico, y así contribuyen a la calidad del acto médico y del sistema de salud. Se requiere mayor investigación de sus motivaciones y barreras para hacerlo. Objetivo: describir las motivaciones y limitaciones que los médicos especialistas enfrentan para poder convertirse en investigadores en un hospital privado de alta complejidad en Colombia. Materiales y métodos: se realizó un estudio hermenéutico con técnicas de la teoría fundamentada, con 30 entrevistas semiestructuradas realizadas a 20 médicos especialistas del Hospital Pablo Tobón Uribe. El análisis utilizó codificación abierta y se agruparon los códigos en categorías descriptivas, al identificar propiedades y dimensiones de la teoría fundamentada. La codificación axial permitió describir las tensiones entre las motivaciones y las limitaciones para investigar. Resultados: se identificaron como motivaciones para investigar el reconocimiento y el prestigio profesional e institucional gracias al respaldo del Hospital, además de la remuneración económica adicional, tanto por estudios de la industria farmacéutica como propios. Como barrera se destacó la precaria formación en investigación, que se suma al ambiente competitivo entre colegas y a las tareas administrativas y protocolizadas de los estudios, lo cual que genera desinterés. Conclusiones: a pesar de facilitar y respaldar el desarrollo de la investigación en esta institución, en el contexto del país aún no hay una fuerte cultura investigativa que promueva e incentive a los profesionales de la salud a desarrollar investigación de manera independiente o institucional, pues con frecuencia las limitaciones sobrepasan las motivaciones para hacerlo. |
Mención de responsabilidad : |
Montoya Ochoa, Lilliana María, Villegas Molina, Juan Pablo Logo, Pérez Ricci, Ximena Alejandra Logo, Yepes Delgado, Carlos Enrique |
Referencia : |
Iatreia [Internet]. 22 de febrero de 2023 |
DOI (Digital Object Identifier) : |
10.17533/udea.iatreia.215 |
Derechos de uso : |
CC BY-SA |
En línea : |
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9598497 |
Enlace permanente : |
https://hospitalpablotobon.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_dis |
|  |