
Autor Juan Esteban López Amaya
Comentario :
Médico Radiólogo, Hospital Pablo Tobón Uribe
|
Documentos disponibles escritos por este autor (3)


Sarcoidosis asociada a panuveítis en el área de un tatuaje: Reporte de caso / Juan Esteban López Amaya
![]()
![]()
Título : Sarcoidosis asociada a panuveítis en el área de un tatuaje: Reporte de caso Otros títulos : Sarcoidosis associated with panuveitis in the area of a tattoo: Case report Tipo de documento : documento electrónico Autores : Juan Esteban López Amaya, Fecha de publicación : 2020 Títulos uniformes : Iatreia Idioma : Español (spa) Palabras clave : Sarcoidosis Tatuaje Uveítis Resumen : Antecedentes: la sarcoidosis es una de las reacciones cutáneas asociadas con los tatuajes. Lo más frecuente es que se presente una afección sistémica; dentro de ésta, el compromiso por uveítis y las reacciones sarcoidales asociadas a los tatuajes han sido poco descritas. Caso clínico: hombre de 27 años con cuadro clínico de seis meses de evolución constituido por malestar general, fiebre subjetiva, escalofríos, mialgias, artralgias, tos con expectoración hemoptoica y edema en los miembros inferiores. Se encontró ojo izquierdo rojo, disminución de la agudeza visual y pápulas que infiltraban uno de los tatuajes que se había realizado seis meses antes en el brazo derecho y antebrazo izquierdo. Conclusión: la sarcoidosis asociada a los tatuajes es una condición que requiere de un alto índice de sospecha; donde la infiltración del tatuaje debe hacer pensar al clínico en el diagnóstico para realizar la búsqueda activa del daño orgánico visceral, mucho más en un paciente con uveítis que puede llevar a la ceguera. Aunque inusual, existe esta triple asociación: tatuaje, sarcoidosis sistémica y panuveítis. Mención de responsabilidad : Andrés Chavarriaga-Restrepo, Juan Esteban López-Maya, Miguel Antonio Mesa-Navas,Carlos Jaime Velásquez-Franco Referencia : Iatreia ; 33(4): 370-376, oct.-dic. 2020. DOI (Digital Object Identifier) : 10.17533/udea.iatreia.72 Derechos de uso : CC BY-NC-SA En línea : https://revistas.udea.edu.co/index.php/iatreia/article/view/336438 Enlace permanente : https://hospitalpablotobon.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Sarcoidosis asociada a panuveítis en el área de un tatuaje: Reporte de caso = Sarcoidosis associated with panuveitis in the area of a tattoo: Case report [documento electrónico] / Juan Esteban López Amaya, . - 2020.
Obra : Iatreia
Idioma : Español (spa)
Palabras clave : Sarcoidosis Tatuaje Uveítis Resumen : Antecedentes: la sarcoidosis es una de las reacciones cutáneas asociadas con los tatuajes. Lo más frecuente es que se presente una afección sistémica; dentro de ésta, el compromiso por uveítis y las reacciones sarcoidales asociadas a los tatuajes han sido poco descritas. Caso clínico: hombre de 27 años con cuadro clínico de seis meses de evolución constituido por malestar general, fiebre subjetiva, escalofríos, mialgias, artralgias, tos con expectoración hemoptoica y edema en los miembros inferiores. Se encontró ojo izquierdo rojo, disminución de la agudeza visual y pápulas que infiltraban uno de los tatuajes que se había realizado seis meses antes en el brazo derecho y antebrazo izquierdo. Conclusión: la sarcoidosis asociada a los tatuajes es una condición que requiere de un alto índice de sospecha; donde la infiltración del tatuaje debe hacer pensar al clínico en el diagnóstico para realizar la búsqueda activa del daño orgánico visceral, mucho más en un paciente con uveítis que puede llevar a la ceguera. Aunque inusual, existe esta triple asociación: tatuaje, sarcoidosis sistémica y panuveítis. Mención de responsabilidad : Andrés Chavarriaga-Restrepo, Juan Esteban López-Maya, Miguel Antonio Mesa-Navas,Carlos Jaime Velásquez-Franco Referencia : Iatreia ; 33(4): 370-376, oct.-dic. 2020. DOI (Digital Object Identifier) : 10.17533/udea.iatreia.72 Derechos de uso : CC BY-NC-SA En línea : https://revistas.udea.edu.co/index.php/iatreia/article/view/336438 Enlace permanente : https://hospitalpablotobon.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado DD001574 AC-2020-085 Archivo digital Producción Científica Artículos científicos Disponible Documentos electrónicos
![]()
2020-085.pdfAdobe Acrobat PDFScar sarcoidosis: A rare entity found by 18F-FDG-PET/CT / Mónica Alexandra Vidal González ; Juan Esteban López Amaya ; Jhonny Alberto Sierra Marín ; Ana Cristina Ruiz Suárez
![]()
![]()
Título : Scar sarcoidosis: A rare entity found by 18F-FDG-PET/CT Tipo de documento : documento electrónico Autores : Mónica Alexandra Vidal González, ; Juan Esteban López Amaya, ; Jhonny Alberto Sierra Marín, ; Ana Cristina Ruiz Suárez, Fecha de publicación : 2018 Títulos uniformes : Radiology Case Reports Idioma : Inglés (eng) Palabras clave : Scar sarcoidosis Positron emission tomography FDG Resumen : F-labeled fluoro-2-positron deoxyglucose emission tomography/computed tomography has been widely used in malignancy assessment, however, is not tumor-specific and may be taken up by non-malignant conditions such as sarcoidosis. Sarcoidosis is a systemic inflammatory disorder and scar sarcoidosis is a rare manifestation of the disease. A 60-year-old man with a past medical history of synchronous colon adenocarcinoma and clear cell renal cell carcinoma with clinical suspicion of tumor recurrence. 18 F-labeled fluoro-2-positron deoxyglucose emission tomography/computed tomography scan demonstrated lesions with increased fluorodeoxyglucose uptake in mediastinal and left supraclavicular lymph nodes, along with hypermetabolic cutaneous foci that corresponded with previous surgical scars. Skin biopsy was suggestive of sarcoidosis. Mención de responsabilidad : M Vidal, A Alvarado, J López, J Sierra, A Ruíz Referencia : Radiol Case Rep. 2018 Sep 15;13(6):1216-1219. DOI (Digital Object Identifier) : 10.1016/j.radcr.2018.07.023 PMID : 30233763 Derechos de uso : CC BY-NC-ND En línea : https://linkinghub.elsevier.com/retrieve/pii/S1930-0433(18)30204-8 Enlace permanente : https://hospitalpablotobon.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Scar sarcoidosis: A rare entity found by 18F-FDG-PET/CT [documento electrónico] / Mónica Alexandra Vidal González, ; Juan Esteban López Amaya, ; Jhonny Alberto Sierra Marín, ; Ana Cristina Ruiz Suárez, . - 2018.
Obra : Radiology Case Reports
Idioma : Inglés (eng)
Palabras clave : Scar sarcoidosis Positron emission tomography FDG Resumen : F-labeled fluoro-2-positron deoxyglucose emission tomography/computed tomography has been widely used in malignancy assessment, however, is not tumor-specific and may be taken up by non-malignant conditions such as sarcoidosis. Sarcoidosis is a systemic inflammatory disorder and scar sarcoidosis is a rare manifestation of the disease. A 60-year-old man with a past medical history of synchronous colon adenocarcinoma and clear cell renal cell carcinoma with clinical suspicion of tumor recurrence. 18 F-labeled fluoro-2-positron deoxyglucose emission tomography/computed tomography scan demonstrated lesions with increased fluorodeoxyglucose uptake in mediastinal and left supraclavicular lymph nodes, along with hypermetabolic cutaneous foci that corresponded with previous surgical scars. Skin biopsy was suggestive of sarcoidosis. Mención de responsabilidad : M Vidal, A Alvarado, J López, J Sierra, A Ruíz Referencia : Radiol Case Rep. 2018 Sep 15;13(6):1216-1219. DOI (Digital Object Identifier) : 10.1016/j.radcr.2018.07.023 PMID : 30233763 Derechos de uso : CC BY-NC-ND En línea : https://linkinghub.elsevier.com/retrieve/pii/S1930-0433(18)30204-8 Enlace permanente : https://hospitalpablotobon.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado DD000768 AC-2018-055 Archivo digital Producción Científica Artículos científicos Disponible Documentos electrónicos
![]()
2018-055.pdfAdobe Acrobat PDFUtilidad de la 18F/FDG PET/TC en la valoración de tumores de la vaina nerviosa / Mónica Alexandra Vidal González ; Juan Esteban López Amaya ; Alejandro Vélez Hoyos
![]()
Título : Utilidad de la 18F/FDG PET/TC en la valoración de tumores de la vaina nerviosa Otros títulos : The value of 18F-FDG PET/TC in the assessment of peripheral nerve sheath tumors Tipo de documento : documento electrónico Autores : Mónica Alexandra Vidal González, ; Juan Esteban López Amaya, ; Alejandro Vélez Hoyos, Fecha de publicación : 2018 Títulos uniformes : Revista Colombiana de Radiología Idioma : Español (spa) Palabras clave : Tumor de nervio periférico Tomografía computarizada por tomografía de emisión de positrones Neurofibromatosis Nervios espinales Resumen : La 18F-FDG PET/TC tiene un papel importante en la evaluación de los tumores de la vaina nerviosa periférica, especialmente para determinar la posibilidad de malignidad y el sitio idóneo para la toma de biopsia. Se expone el caso de una mujer de 34 años de edad con diagnóstico de tumor de vaina nerviosa periférica, localizado en el mediastino posterior, que generó síndrome de vena cava superior y síndrome de Horner. Se realizó 18F-FDG PET/TC para hacer el diagnóstico diferencial entre benignidad y malignidad. Se encontró masa heterogénea con áreas hipermetabólicas que alcanzaban un SUVmax (valor de captación estándar máximo) de 8,5, hallazgos que sugerían origen maligno con diferentes grados de diferenciación. La biopsia de los lugares con mayor metabolismo arrojó el resultado de tumor maligno de vaina nerviosa periférica. Mención de responsabilidad : Mónica Vidal, Juan Esteban López, Ana María Alvarado, Alejandro Velez Referencia : Rev. colomb. radiol ; 29(4): 5039-5043, 2018. En línea : http://contenido.acronline.org/Publicaciones/RCR/RCR29-4/07_Utilidad.pdf Enlace permanente : https://hospitalpablotobon.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Utilidad de la 18F/FDG PET/TC en la valoración de tumores de la vaina nerviosa = The value of 18F-FDG PET/TC in the assessment of peripheral nerve sheath tumors [documento electrónico] / Mónica Alexandra Vidal González, ; Juan Esteban López Amaya, ; Alejandro Vélez Hoyos, . - 2018.
Obra : Revista Colombiana de Radiología
Idioma : Español (spa)
Palabras clave : Tumor de nervio periférico Tomografía computarizada por tomografía de emisión de positrones Neurofibromatosis Nervios espinales Resumen : La 18F-FDG PET/TC tiene un papel importante en la evaluación de los tumores de la vaina nerviosa periférica, especialmente para determinar la posibilidad de malignidad y el sitio idóneo para la toma de biopsia. Se expone el caso de una mujer de 34 años de edad con diagnóstico de tumor de vaina nerviosa periférica, localizado en el mediastino posterior, que generó síndrome de vena cava superior y síndrome de Horner. Se realizó 18F-FDG PET/TC para hacer el diagnóstico diferencial entre benignidad y malignidad. Se encontró masa heterogénea con áreas hipermetabólicas que alcanzaban un SUVmax (valor de captación estándar máximo) de 8,5, hallazgos que sugerían origen maligno con diferentes grados de diferenciación. La biopsia de los lugares con mayor metabolismo arrojó el resultado de tumor maligno de vaina nerviosa periférica. Mención de responsabilidad : Mónica Vidal, Juan Esteban López, Ana María Alvarado, Alejandro Velez Referencia : Rev. colomb. radiol ; 29(4): 5039-5043, 2018. En línea : http://contenido.acronline.org/Publicaciones/RCR/RCR29-4/07_Utilidad.pdf Enlace permanente : https://hospitalpablotobon.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado DD001197 AC-2018-141 Archivo digital Producción Científica Artículos científicos Disponible